13 jul. 2025

Se prepara la cuarta y última subasta de bonos del año

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que se encuentra alistando su cuarta y última subasta de bonos del Tesoro en el mercado interno correspondiente al ejercicio fiscal 2024. La emisión está prevista para el próximo martes 10 de diciembre, en el marco del monto autorizado para el Programa 1 de Bonos del Tesoro, por un total de G. 58.928 millones.

Según detalló la cartera económica, en la ocasión, se procederá a la reapertura del bono con vencimiento el 28 de junio de 2034. Este cuenta con un plazo original de vencimiento de 10 años y una tasa de interés nominal de 7,60%, cuyos pagos se realizan de manera semestral.

Cabe recordar que el Tesoro Público calendarizó cuatro subastas de títulos de deuda en el mercado local de valores. La primera emisión fue concretada el 26 de marzo; la segunda el 26 de junio; la tercera el 25 de setiembre y la última será el próximo 10 de diciembre. Todas fueron emitidas y colocadas a través del Banco Central del Paraguay (BCP).

El MEF reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo y la profundización del mercado bursátil local, además de avanzar con el proceso de desdolarización de la deuda pública con el objetivo de mejorar la composición de la cartera de pasivos del país en moneda local.

La Cifra 58.928 millones de guaraníes es el monto autorizado para la emisión de bonos soberanos, a realizarse el próximo martes.

Más contenido de esta sección
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.