10 ago. 2025

“Se persigue a quienes hacen pintatas, pero no a asesinos”

Clyde Soto, activista feminista y referente del Centro de Documentación y Estudios (CDE), manifestó, con relación a la quema de la bandera y las pintatas en el Panteón de los Héroes durante una manifestación, que “el problema no es si se puede o no escribir sobre el Panteón de los Héroes o quemar una bandera, sino por qué persiguen estos hechos al tiempo que absuelven a curas acosadores, matan niñas, queman las evidencias y las presentan como un éxito, o criminalizan a estudiantes que protestan”.

Agregó que quienes son responsables de esto “deberían ser procesados por ensuciar y manchar a la República, por herirla todo el tiempo de muerte”.

“¿Un edificio vale más que la vida? ¿Un símbolo vale más que la gente que se reúne tras él?”, se preguntó.

Indicó además que siempre que haya desigualdad e injusticia no habrá democracia en nuestro país.

Mencionó, además, que mientras se aplica o se pide todo el peso de la ley para quienes pintan el Panteón, en el caso de las niñas asesinadas por la FTC tan solo se habla de seguir investigando. Asimismo, repudió el operativo del Gobierno en Yby Yaú.

En el caso de las niñas asesinadas en el supuesto campamento del EPP, la activista lamentó también que el fiscal del caso haya quemado las prendas de vestir que llevaban puestas, ya que las ropas deberían ser tenidas en cuenta como pruebas o evidencias.