13 nov. 2025

Se llama Hitler y no puede usar su nombre en redes

Un periodista de Panamá, cuyo nombre coincide con el del líder nazi, denuncia las adversidades que padece en internet. Su situación muestra la dificultad de moderar el contenido online.

hitler.jpg

Un periodista panameño lleva el nombre de Hitler y su identidad ya le causó varias dificultades en redes.

Foto: El País.

Hitler Cigarruista es el nombre del periodista panameño que denuncia todas las penurias que ya le hizo pasar llamarse como el fallecido líder nazi. Desde problemas en redes sociales hasta burlas de sus colegas.

“Mi papá quería demostrar que podía haber un Hitler bueno”, relató Cigarruista al medio El País. Sostuvo que a su padre no le importaría que se cambiara el nombre, pero todos sus diplomas de seminarios, cursos, universidades aparecen con el nombre de Hitler, y sería sumamente costoso el cambio.

La última dificultad que pasó este periodista de 50 años fue en las redes sociales. Si bien su nombre causa alarmas en todas las plataformas, nada está claro cuando se usan redes sociales.

Cigarruista usa, más que nada, LinkedIn y la plataforma no detecta su nombre como fuera de lugar, al igual que Twitter, que no notifica su nombre, pero Facebook es más restrictivo.

La popular red social estipula en sus normas que no se permiten en los nombres “palabras ofensivas o sugerentes de cualquier tipo”. Hitler parece ser una de ellas, porque Cigarruista no pudo darse de alta. Desde entonces utilizó el nombre de su hijo, Carlos, al menos en Facebook.

La decisión de cambiarse el nombre en la popular red social le trajo burlas por parte de sus colegas periodistas. A modo de broma otros profesionales lo llaman por su nombre de Facebook.

Hitler tampoco pudo crear una cuenta de Gmail con su nombre. En las políticas del uso de correo de Google no se advierte con claridad sobre el uso de palabras denigrantes o insultos al crear un email, pero no puede utilizar su nombre en el servicio.

Los problemas con su nombre trascendieron en la ocasión que debían enviarle un correo y la encargada del trabajo lo contactó para comentarle de la dificultad. Su correo electrónico existía, pero los mensajes rebotaban.

El periodista también relató la ocasión en que viajó a Alemania. Comentó que en el aeropuerto alemán le preguntaron una y otra vez su nombre, e incluso la mujer que lo atendió llamó a otros compañeros, que le volvieron a preguntar su identidad. Luego del interrogatorio, lo dejaron pasar sin más dificultades.

“Me preguntaban si de verdad era mi nombre entre risas y sorpresa. Pero nada más, me sellaron y entré. Iba con una chica a la que hicieron muchas más preguntas que a mí sobre el viaje”, añadió.

Por último, comentó que su identidad tiene una particular ventaja: que a nadie se le olvida.

Más contenido de esta sección
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.