También hablaron las integrantes del equipo editorial. Giselle Caputo leyó un escrito, que en una prosa poética y simpática narraba las peripecias que llevaron a dar forma a El Guajhú. Luego Camila Recalde resaltó la necesidad de este tipo de espacios literarios y la importancia que tienen como lugar para la expresión creativa. La publicación aspira a ser sostenida por la comunidad, según comentaron.
Delia Espínola –quien tuvo la idea original del material– agradeció a todos los que apoyaron a la revista y resaltó la independencia del equipo editorial en cuanto a banderías políticas e instó a colaborar con ella.
Los interesados en el material pueden contactar al inbox de El Guajhú en Facebook, o al (0961) 583-017.