17 nov. 2025

Se elevan a 60 los heridos por explosión en un barco taxi en Bangkok

Al menos 60 personas resultaron este sábado heridas en la capital tailandesa, dos de ellas de gravedad, a causa de la explosión de un motor de una embarcación para pasajeros en un canal de Bangkok, informaron los medios locales.

BARCO.jpg

Se elevan a 60 los heridos por explosión en un barco taxi en Bangkok. Foto: EFE.

EFE


El incidente ocurrió por la mañana cuando la barcaza se disponía a atracar en el muelle de Wat Thep Leela, en el canal Saen Saep a su paso por el distrito de Bank Kapi, al este de la ciudad, mientras se dirigía hacia el centro comercial de la capital.

La policía informó de que la deflagración tuvo lugar en la sala de máquinas y la atribuyó a un escape en el depósito del gas natural licuado que la embarcación usa como combustible, según el canal de televisión Thai PBS, que mostró imágenes de varios heridos con quemaduras y contusiones.

La autoridad metropolitana de Bangkok pidió al Ministerio de Transporte la suspensión de la concesión a la compañía que opera el servicio hasta que la policía concluya la investigación sobre las causas del suceso.

El gerente de la compañía propietaria de la barcaza, Chavalit Maetayaprapas, dijo que se trata del primer incidente de este tipo desde que el servicio de transporte se puso en marcha hace 30 años.

Chavalit añadió que la empresa dejará de utilizar temporalmente las 25 barcazas que se mueven a gas y seguirá ofreciendo el servicio con otras 45 cuyos motores funcionan con diesel.

También precisó que los motores a gas fueron introducidos a sugerencia del gobierno hace ocho años, cuando el precio del barril del petróleo alcanzó el máximo de 140 dólares, lo que evitó aumetnar la tarifa de los billetes.

Miles de tailandeses utilizan a diario las embarcaciones que operan en varios de los canales y el río Chao Phraya que cruzan la ciudad.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.