19 jun. 2025

Se elevan a 135 los derrumbes en La Habana causados por temporal de lluvias

La Habana, 2 dic (EFE).- Las intensas y persistentes lluvias que afectaron a La Habana en los últimos días provocaron 135 derrumbes en edificios, 18 de ellos totales, y 1.546 personas continúan evacuadas, informaron hoy medios locales.

Vista general del interior de un edificio este lunes 2 de diciembre de 2013, que se derrumbó parcialmente debido a las fuertes lluvias y que se encuentra ubicado en el barrio de Centro Habana, en La Habana (Cuba). EFE

Vista general del interior de un edificio este lunes 2 de diciembre de 2013, que se derrumbó parcialmente debido a las fuertes lluvias y que se encuentra ubicado en el barrio de Centro Habana, en La Habana (Cuba). EFE

El temporal obligó a evacuar a 417 familias, de las cuales más de 200 se refugiaron en casas de familiares y vecinos para protegerse de inundaciones y de posibles derrumbes, según el vicepresidente del Consejo de la Administración estatal de la provincia La Habana, Juan Montalvo, citado por el semanario “Trabajadores”.

Los restantes se encuentran alojados en 25 centros habilitados por el Gobierno en cada municipio de la capital, añadió el funcionario que además indicó que las personas evacuadas no deben regresar a sus hogares hasta que terminen las evaluaciones en sus lugares de residencia y se adopten las decisiones pertinentes.

Un maratón de lluvias casi ininterrumpidas y fuertes a intervalos durante los últimos tres días volvieron a poner de manifiesto la vulnerabilidad estructural de edificaciones habaneras muy deterioradas por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento constructivo en barriadas como las de Centro Habana.

En uno de los derrumbes, ocurrido precisamente en ese barrio, fallecieron dos personas, según se conoció el pasado sábado.

Las lluvias que en algunos momentos se tornaron aguaceros torrenciales, azotaron la costa norte del occidente y centro de Cuba desde el viernes, continuaron el sábado y el domingo remitieron.

Esa situación meteorológica se produjo a causa de un sistema frontal que se extendió sobre la región occidental y central de la isla en combinación con condiciones atmosféricas favorables que propiciaron el transporte de nublados y lluvias desde el Atlántico, según explicó el Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba.

Además se presentó justo al cierre de la temporada de ciclones para la cuenca del Atlántico, que este año transcurrió sin que ningún huracán azotara la isla.

Este lunes, los habaneros amanecieron ya con algo de sol aunque de acuerdo al centro meteorológico gran parte del país estará parcialmente nublado y habrá chubascos en la zona occidental.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.