22 jul. 2025

Se elevan a 135 los derrumbes en La Habana causados por temporal de lluvias

La Habana, 2 dic (EFE).- Las intensas y persistentes lluvias que afectaron a La Habana en los últimos días provocaron 135 derrumbes en edificios, 18 de ellos totales, y 1.546 personas continúan evacuadas, informaron hoy medios locales.

Vista general del interior de un edificio este lunes 2 de diciembre de 2013, que se derrumbó parcialmente debido a las fuertes lluvias y que se encuentra ubicado en el barrio de Centro Habana, en La Habana (Cuba). EFE

Vista general del interior de un edificio este lunes 2 de diciembre de 2013, que se derrumbó parcialmente debido a las fuertes lluvias y que se encuentra ubicado en el barrio de Centro Habana, en La Habana (Cuba). EFE

El temporal obligó a evacuar a 417 familias, de las cuales más de 200 se refugiaron en casas de familiares y vecinos para protegerse de inundaciones y de posibles derrumbes, según el vicepresidente del Consejo de la Administración estatal de la provincia La Habana, Juan Montalvo, citado por el semanario “Trabajadores”.

Los restantes se encuentran alojados en 25 centros habilitados por el Gobierno en cada municipio de la capital, añadió el funcionario que además indicó que las personas evacuadas no deben regresar a sus hogares hasta que terminen las evaluaciones en sus lugares de residencia y se adopten las decisiones pertinentes.

Un maratón de lluvias casi ininterrumpidas y fuertes a intervalos durante los últimos tres días volvieron a poner de manifiesto la vulnerabilidad estructural de edificaciones habaneras muy deterioradas por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento constructivo en barriadas como las de Centro Habana.

En uno de los derrumbes, ocurrido precisamente en ese barrio, fallecieron dos personas, según se conoció el pasado sábado.

Las lluvias que en algunos momentos se tornaron aguaceros torrenciales, azotaron la costa norte del occidente y centro de Cuba desde el viernes, continuaron el sábado y el domingo remitieron.

Esa situación meteorológica se produjo a causa de un sistema frontal que se extendió sobre la región occidental y central de la isla en combinación con condiciones atmosféricas favorables que propiciaron el transporte de nublados y lluvias desde el Atlántico, según explicó el Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba.

Además se presentó justo al cierre de la temporada de ciclones para la cuenca del Atlántico, que este año transcurrió sin que ningún huracán azotara la isla.

Este lunes, los habaneros amanecieron ya con algo de sol aunque de acuerdo al centro meteorológico gran parte del país estará parcialmente nublado y habrá chubascos en la zona occidental.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).