24 jul. 2025

Se eleva a 384 la cifra de muertos por sismos y el tsunami en Indonesia

Las autoridades de Indonesia elevaron este sábado a 384 el número de muertos por la serie de terremotos y el tsunami que golpearon el viernes la isla de Célebes, que ha causado, además, una extensa destrucción.

Indonesia12.jpg

El terremoto de 7,5 estuvo precedido tres horas antes por otro de 6,1.

EFE

También hay 540 heridos y 29 desaparecidos, según datos provisionales, dijo el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en una rueda de prensa en Yakarta.

Sutopo señaló que la cifra de víctimas mortales proviene solo de Palu, la capital de la provincia de Célebes Central y el lugar más afectada, porque dado el mal estado de las comunicaciones todavía no han recibido informes de Donggala.

Los hospitales de Palu que más fallecidos han reportado a la BNPB son el Bhayangkara, con 161, y el Undata Mamboro Palu, con 141.

La catástrofe ha dejado además más de mil edificios derruidos o dañados y la misión más importante ahora es restablecer la luz y las comunicaciones.

Técnicos de telecomunicaciones y transporte aéreo que llegaron esta mañana al aeropuerto de Palu ya trabajan en reparar algunas de las instalaciones eléctricas dañadas.

Lea más: “Un tsunami azota una ciudad de Indonesia tras sismo de 7,5 grados”

El aeropuerto de Palu, en el que se operan vuelos nacionales, permanece cerrado desde ayer tras resultar dañado por el seísmo, que también afectó a puentes, hospitales y puertos.

Están operativos los aeropuertos de Poso, Toli-Toli, Luwuk Bangai y Mamuju, todos en la misma región.

Las autoridades confirmaron la formación del tsunami, después de que varios vídeos locales mostrasen en las redes sociales como Palu, situada en una estrecha bahía, era impactada con fuerza por las olas.

La agencia de geofísica emitió una alerta de tsunami tras el terremoto de magnitud 7,5 para advertir de olas de entre medio metro y un máximo de tres metros en la zona de Palu y que expiró a la media hora.

Según los vídeos grabados por particulares, la tromba de agua que entró en la playa Talise de Palu se llevó a su paso las estructuras y vehículos de la costa y llegó hasta una mezquita ya afectada por el terremoto, entre los gritos de los residentes.

Embed

El terremoto de 7,5 estuvo precedido tres horas antes por otro de 6,1 que provocó la muerte de una persona y 10 heridos y el derrumbamiento de varias casas.

Indonesia se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

Entre el 29 de julio y el 19 de agosto, al menos 557 personas murieron y casi 400.000 resultaran desplazadas por cuatro terremotos de magnitudes comprendidas entre 6,3 y 6,9 que sacudieron la isla indonesia de Lombok.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.