07 ago. 2025

Se eleva a 16 el número de fallecidos por explosión de gas en Lima

El número de víctimas mortales de la gran deflagración de gas acontecida el pasado jueves en Lima se elevó este miércoles a 16 fallecidos, entre ellos un venezolano, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Explosión gas camión cisterna Lima.jpg

Miembros de la policía trabajan en el área donde explotó un camión, en el distrito de Villa El Salvador, en el sur de Lima (Perú).

Foto: EFE.

Joaquín Ambrosio, de 27 años, fue hasta ahora el último en perecer de los más de 50 heridos que dejó la deflagración ocurrida por una masiva fuga de gas licuado de petróleo de un camión cisterna.

El hombre permanecía internado desde hace seis días con graves quemaduras en el Hospital Loayza, de Lima, uno de los centros médicos que recibió a las decenas de heridos que dejó el accidente.

Seis menores fallecidos

De los 16 fallecidos, solo uno murió en el lugar de los hechos mientras que los quince restantes perecieron en los hospitales donde son tratados por quemaduras de segundo y tercer grado, algunos con casi la totalidad del cuerpo afectado.

Entre los occisos hay seis menores cuyas edades oscilan entre los 3 y 17 años, mientras que los demás son cuatro hombres, uno de ellos venezolano; y seis mujeres, una de ellas embarazada con ocho meses de gestación.

31 heridos siguen en hospitales

Hasta ahora permanecen hospitalizadas 31 personas, entre ellas diez menores de edad, mientras que otros once fueron dados de alta esta semana.

Para su tratamiento, el Ministerio de Salud recibió el pasado lunes una donación del Gobierno de Brasil de 18.000 centímetros cuadrados de piel humana para ser implantada en los heridos.

Nota relacionada: Explosión de camión con gas en Lima deja dos fallecidos y 50 heridos

El Director General de Donaciones, Trasplantes y Bancos de Sangre (DIGDOT) del Ministerio de Salud, Juan Antonio Almeyda, explicó en un comunicado que la piel humana es lo mejor para la cura quirúrgica de los pacientes porque tiene mayor duración en el paciente, pero advirtió que hará falta más tejido similar.

Extensa deflagración

La tragedia se produjo cuando un camión cisterna cargado de gas licuado de petróleo sufrió una fisura al pasar por un gran bache que hizo fugarse de manera masiva la carga que llevaba, inundando de gas toda una calle en cuestión de segundos mientras el conductor intentaba controlarlo de manera desesperada.

El gas se tornó poco después en una enorme lengua de fuego cuando a decenas de metros de distancia del camión un vecino de la zona encendió aparentemente el motor de su automóvil, lo que inició la enorme deflagración que asoló una manzana entera, sin que prácticamente nadie que estaba en el lugar pudiese huir.

El accidente ocurrió en una gran avenida del populoso distrito de Villa El Salvador, ubicado en el sur de Lima, donde también dejó cuantiosos daños materiales y viviendas destruidas y afectadas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.