25 sept. 2025

Se eleva a 1.407 el número de muertos por catástrofe en Indonesia

Las autoridades indonesias elevaron este miércoles a 1.407 la cifra de víctimas mortales que causó el terremoto de magnitud 7,5 y el posterior tsunami que golpearon la isla de Célebes el 28 de septiembre.

 Indonesia (3).jpg

Un tsunami que golpeó a la isla de Célebes (Indonesia).

EFE.

Creemos que la cifra seguirá aumentando”, dijo el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en rueda de prensa en Yakarta televisada.

El número de heridos graves que se encuentran hospitalizados ha subido a 2.549 y el de desaparecidos ha pasado a 113.

Además, las autoridades atienden a 70.821 personas en 141 centros de evacuados y el registro de casas derruidas o dañadas está en 65.733.

La gran mayoría de las víctimas pertenece a Palu, la capital de la provincia de Célebes Central y con una población de unos 350.000 habitantes, y el resto provienen del vecino distrito de Donggala y partes de Sigi y Parigi Moutong, detalló el indonesio Sutopo.

Lea más: Sube a 1.234 la cifra de muertos por catástrofe en Indonesia

La catástrofe comenzó el pasado viernes con un terremoto de magnitud 6,1 que causó un muerto y 20 heridos seguido, tres horas después, del seísmo de 7,5 y el tsunami.

Sutopo indicó en la citada rueda de prensa que el 63 por ciento de los indonesios en la región de Célebes afectada por el terremoto y el tsunami no escucharon las sirenas de alerta de olas gigantes.

Una mujer busca material utilizable entre los escombros de un área devastada por el tsunami.

Una mujer busca material utilizable entre los escombros de un área devastada por el tsunami.

EFE.

El portavoz de la BNPB añadió que en Indonesia el 71 por ciento de la población nunca ha hecho un simulacro de respuesta a desastres.

Más detalles: Un tsunami azota una ciudad de Indonesia tras sismo de 7,5 grados

En 2004, un potente terremoto de entre 9,1 y 9,3 grados en aguas de la isla indonesia de Sumatra generó un tsunami que causó unos 280.000 muertos en una docena de países bañados por el océano Índico, la mayoría en Indonesia.

Indonesia se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.