26 nov. 2025

Se allana una vivienda ante supuesto caso de aborto en Cambyretá

El Ministerio Público allanó este viernes una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa, ante un supuesto caso de aborto. En el lugar se encontró medicamentos, batas de uso quirúrgico y camillas.

Allanamiento Itapúa.jpg

El Ministerio Público allanó una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa, ante un supuesto caso de aborto.

Foto: Gentileza

El suboficial Guillermo Rodríguez, del Departamento de Investigación de Itapúa, informó a Monumental 1080 AM que están allanando una vivienda situada en el barrio Jardín, de Cambyretá, tras un presunto caso de aborto.

La fiscala Griselda González está liderando el procedimiento.

En el sitio se encontraron varios tipos de medicamentos, batas de uso quirúrgico, camillas, entre otros elementos, que hace suponer a los investigadores que en el lugar realizaron un aborto.

Una mujer que dijo ser la propietaria de la vivienda se encuentra en el lugar. Los investigadores presumen que es un hombre el que realizaba los procedimientos clandestinos en la casa.

“Es un domicilio particular, común. La propietaria hasta el momento no ha prestado declaración testifical ni indagatoria”, acotó la fiscala.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.