22 jul. 2025

Se aguardan antecedentes sobre uso de vehículo para iniciar un posible sumario

29639544

Escolta. Zenaida junto a Natalicio Chase y Erico Galeano.

gentileza

El director jurídico del Senado, Anselmo Duarte, refirió que estaba pendiente del envío de los antecedentes del caso que involucra a la senadora Zenaida Delgado, en relación al uso de un vehículo de la institución, que sufrió un siniestro en Tacuatí.

Tanto la parlamentaria, que responde al cartismo, como su pareja sentimental Gustavo Vera Santander, quien no es funcionario del Congreso, admitieron que este último estaba en el volante cuando se dio este percance.

El titular del Congreso, Basilio Núñez, había dicho que ordenaría un sumario interno pero dio como un hecho que el seguro se haría cargo.

“Como presidente del Senado, voy a disponer un sumario interno; entonces el sumario va a decir lo que corresponde”, fue lo que había señalado Bachi cuando se le consultó sobre el tema.

“Vamos a tener la respuesta oportuna. Vamos a solicitar informe sobre el accidente. No se preocupen que el seguro va a cubrir”, remarcó.

“Los antecedentes me tienen que enviar”, fue lo que refirió el director jurídico.

“Tengo que tener los antecedentes para hablar con propiedad, de lo contrario estaría mal informando”, se excusó para dar más detalles.

“Claro que es un proceso de sumario administrativo interno. Debemos investigar el caso”, se limitó a señalar.

El incidente con el rodado del Congreso se había registrado el pasado sábado, pero recién a principios de la semana surgió una supuesta nota de invitación para que Delgado concurra a una reunión en relación a un futuro albergue para adultos mayores.

Este fue el argumento utilizado por la parlamentaria, a través de un comunicado. Solamente dio declaraciones a Radio Ñandutí.

Cuando tuvo que dar la cara en el Senado, la cartista optó por escudarse en los guardias para huir de las consultas de la prensa.

Su correligionario Silvio Ovelar, del mismo equipo político, le había sugerido que explique lo ocurrido, pero por lo visto no acusó recibo.

Más contenido de esta sección
Los titulares de la Asociación de Almaceneros y Minoristas y de la Federación de Mypymes apuntaron al Gobierno actual. Coincidieron en que la clase política vive otra realidad paralela.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.