17 sept. 2025

Scorsese mantiene en vilo a Cannes con un drama sobre asesinatos de indígenas

El director estadounidense Martin Scorsese volvió a exhibir este sábado sus dotes de mago del drama policíaco con “Killers of the Flower Moon”, sobre la misteriosa serie de asesinatos que sacudió a una comunidad indígena en Oklahoma en los años 1920.

Para esta película, que mantiene al espectador pegado al sillón durante 3 horas y 30 minutos, el veterano cineasta (80 años) apeló a dos de sus actores preferidos, los estadunidenses Robert de Niro y Leonardo DiCaprio.

Scorsese es una de las leyendas del cine estadounidense y un consumado cronista de la parte más oscura de su país: la mafia, los asesinatos célebres, los dramas sociales o raciales.

El director Martin Scorsese, junto con los actores estadounidenses Leonardo Dicarpio (izquierda) y Robert De Niro (derecha), llega para la proyección de 'Killers of the Flower Moon' durante la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes, en Cannes, sur de Francia, este sábado 20 de mayo de 2023.

El director Martin Scorsese, junto con los actores estadounidenses Leonardo Dicarpio (izquierda) y Robert De Niro (derecha), llega para la proyección de ‘Killers of the Flower Moon’ durante la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes, en Cannes, sur de Francia, este sábado 20 de mayo de 2023.

Foto: Loic Venance (AFP).

“Killers of the Flower Moon” narra el inesperado maná petrolero en una reserva indígena (los Osage) perdida en un rincón del estado de Oklahoma a principios del siglo XX.

De la noche a la mañana, los Osage se vuelven millonarios con las concesiones para explotar petróleo. Y sus mujeres pasan a ser objeto de codicia de hombres blancos, dispuestos a casarse con ellas para quedarse con el dinero, por todos los medios.

Producida por Apple, la película será estrenada en cines, pero su formato parece ideal para la plataforma televisiva, con la posibilidad de hacer pausas en una historia densa y llena de giros.

Sensación en la alfombra roja

Leonardo DiCaprio encarna a Ernest Burkhart, que se casa con una indígena, Mollie (la actriz indígena Lily Gladstone), y que es manipulado por su tío, un magnate ganadero (Robert de Niro).

El director Martin Scorsese junto al elenco de su película llega para la proyección de 'Killers of the Flower Moon' en la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes, en Cannes, sur de Francia, este sábado 20 de mayo de 2023.

El director Martin Scorsese junto al elenco de su película llega para la proyección de ‘Killers of the Flower Moon’ en la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes, en Cannes, sur de Francia, este sábado 20 de mayo de 2023.

Foto: Mike Coppola (EFE).

La presencia del trío Scorsese, DiCaprio y De Niro volvió a provocar sensación en la alfombra roja de Cannes, donde desembarcaron otras estrellas como Kirsten Dunst (casada con uno de los actores de la película, Jesse Plemons), Salma Hayek, Cate Blanchett y Tobey Maguire.

A sus 80 años, Scorsese vuelve a la Croisette, pero esta vez fuera de competición. En 1976 obtuvo la Palma de Oro con “Taxi Driver”, en 1986 logró el premio al mejor director por “Después de hora” (“Jo, ¡qué noche!” en España), y en 1998 fue el presidente del jurado del festival.

Natalie Portman y Julianne Moore

La película se rodó en el lugar real de los sucesos. El guión se revisó hasta el último día de rodaje, según Scorsese, que quería “hacer lo correcto” con los indígenas.

“Killers of the Flower Moon” forma parte del pelotón de películas de larga duración que han sido una de las tendencias en esta edición del Festival de Cannes.

De las 21 películas que compiten por la Palma de Oro, otras que superan las 2 horas y 30 minutos son la china “Youth (Spring)” (3 horas y 32 minutos), la turca “About dry grasses” (3 horas y 17 minutos) y la francesa “Anatomie d’une chute” (2 horas y 31 minutos).

El director Martin Scorsese junto al elenco de su película llega para la proyección de 'Killers of the Flower Moon' en la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes, en Cannes, sur de Francia, este sábado 20 de mayo de 2023.

El director Martin Scorsese junto al elenco de su película llega para la proyección de ‘Killers of the Flower Moon’ en la 76ª edición del Festival de Cine de Cannes, en Cannes, sur de Francia, este sábado 20 de mayo de 2023.

Foto: Patricia De Melo Moreira (AFP).

“May December”, del también estadounidense Todd Haynes, tenía la difícil misión de rivalizar en la alfombra roja con la megaproducción de Apple. Para ello contaba con un dúo de estrellas femeninas, Natalie Portman y Julianne Moore, protagonistas de una relación entre dos actrices.

Todd Haynes es el autor de una filmografía original en la que ha alternado películas de ficción (“El precio de la verdad” , “Aguas oscuras” en España) con biografías fílmicas atípicas (“I’m not there”, sobre Bob Dylan, interpretado por actores distintos) y documentales, como uno sobre el grupo de música “Velvet Underground” que presentó en Cannes hace dos años.

En 2015 también causó sensación en Cannes con “Carol”, una historia sobre una relación lesbiana imposible, interpretada por Cate Blanchett.

La joven francosenegalesa Ramata-Toulaye Sy, de 36 años, aportó la nota de frescura con su ópera prima “Banel et Adama”, un retrato cuidado de la rebeldía de una joven ante toda una aldea en Senegal.

Más contenido de esta sección
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.