03 nov. 2025

Scolari Pagliaro nuevo comandante de las FFMM

El presidente de la República, Horacio Cartes, designó al almirante Hugo Milciades Scolari Pagliaro como comandante de las Fuerzas Militares (FFMM), en reemplazo de Braulio Piris, quien asumió el cargo en noviembre del año pasado.

Cartes Braulio piris.jpg

El comandante de las FFMM, Braulio Piris, al momento de asumir el cargo. | Foto: Presidencia.

La Dirección de Comunicación Social de las Fuerzas Militares confirmó el cambio. El acto de traspaso se realizará este miércoles, a las 07.00, en la Academia Militar “Mcal. Francisco Solano López”, en Capiatá.

También se confirmó el cambio en el Comando del Ejército, donde el elegido por Horacio Cartes es el general Derlis Cáceres, como comandante interino. Cáceres reemplaza al general Juan José Casaccia Furiasse.

El general Braulio Piris asumió el mando de la institución castrense el 1 de noviembre del año pasado, en reemplazo del cuestionado general Luis Gonzaga Garcete.

Se menciona que uno de los motivos sería la falta de mantenimiento de las máquinas a cargo de las Fuerzas Armadas.

Ese hecho se evidenció cuando se requirió la utilización de helicópteros para asistir a las personas damnificadas por la inundación que se registró en el Departamento de Ñeembucú y de Misiones.

Las Fuerzas Militares, a cargo del general Braulio Piris, maneja para este año un presupuesto total de G. 131.665 millones, equivalente a poco más de USD 23,6 millones.

De ese monto, nada menos que G. 71.875 millones, unos USD 12,8 millones, están estipulados para inversión física, que incluye adquisición de equipos militares, mantenimiento de equipos y herramientas, estudios y proyectos de inversión, adquisición de equipos de oficina y computación.

Más contenido de esta sección
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.