26 ago. 2025

Schwarzenegger visita en Madrid el monumento donde está enterrado Franco

Madrid, 15 oct (EFE).- El actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger, que pasa unos días en España para presentar su propia competición deportiva (Arnold Classic Europe), aprovechó para visitar el monumento del Valle de los Caídos, donde está enterrado el dictador Francisco Franco.

Fotografía facilitada por la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos del actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger (d), quien posa durante la visita que ha realizado el pasado viernes a este monumento situado en San Lorenzo del

Fotografía facilitada por la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos del actor y exgobernador de California, Arnold Schwarzenegger (d), quien posa durante la visita que ha realizado el pasado viernes a este monumento situado en San Lorenzo del

El presidente de la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos, Pablo Linares, señaló hoy a Efe que el pasado viernes se encontró con Schwarzenegger, que iba acompañado por un grupo de entre 15 y 20 personas, entre los que estaban guía, intérprete y guardaespaldas, y todas pagaron los 9 euros (12,2 dólares) que cuesta la entrada, lo que indica que se trataba de una visita privada.

Linares, que iba con otras personas, relató que cuando se encontró con la comitiva se unieron al grupo y pidieron “permiso para hacerle unas fotos, a lo que accedieron sin problemas”.

Durante la visita, que duró algo más de una hora, el actor se mostró muy interesado en las explicaciones y preguntaba “mucho”, añadió.

El actor recorrió la explanada, la Basílica, el exterior del Monasterio y La Escolanía del Valle de los Caídos, ubicado a 57 kilómetros de Madrid y considerado el principal símbolo de la dictadura de Franco (1939-1975) que empleó en su construcción a miles de presos republicanos, junto a obreros y presos comunes.

Schwazenegger también entró en la cafetería del complejo, donde se bebió un café americano y tomó una napolitana de chocolate.

Allí, según Linares, un turista español se encaprichó del vaso de plástico que usó el actor y se quedó con él como recuerdo.

Otro visitante pidió hacerse una foto con el icono del cine de acción de finales del siglo pasado y tras la negativa dijo: “Vale, vale, no te preocupes, yo soy más de (Sylvester) Stallone”, según relató Linares.

Más contenido de esta sección
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.