20 ago. 2025

Schwarzenegger: “Si Trump fuera listo copiaría lo que hicimos en California”

Arnold Schwarzenegger llevó al Festival de San Sebastián su alegato en defensa de los océanos en forma de documental, “The wonders of the sea”, y aprovechó para sacar pecho por la apuesta medioambiental que hizo en su etapa como gobernador republicano en California (2003-2010).

El actor Arnold Schwarzenegger.jpg

El actor Arnold Schwarzenegger a su llegada al hotel que aloja a los invitados del Festival San Sebastián. Foto: EFE

EFE


“Si el Gobierno federal, republicanos y demócratas, (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump y toda la Casa Blanca fueran listos, copiarían exactamente lo que hicimos en California”, declaró el protagonista de “Terminator” en la rueda de prensa hasta el momento más multitudinaria del 65 Festival de San Sebastián.

Schwarzenegger recordó que, cuando aprobó como gobernador una serie de leyes para proteger el medio ambiente y limitar la emisión de gases de efecto invernadero en su región, todo el mundo decía que era “suicida” desde el punto de vista económico, pero diez años después, resaltó, California crece al 5 %, el doble de la media nacional estadounidense.

El actor, que a sus 70 años mantiene su cuerpo musculoso y su tono bronceado, demostró conocer bien el trabajo de los periodistas hasta el punto de que ponerse a dirigir la rueda de prensa y a hacer preguntas a sus compañeros de mesa.

Preguntado por el auge de la ultraderecha en las elecciones de Alemania, Schwarzenegger declinó responder: “No me meto en temas políticos de otros países, porque diga lo que diga eso será el titular, y yo quiero que el titular sea que ‘The wonders of the sea’ es una fiesta visual y que todo el mundo debe verlo”, declaró.

Un documental dirigido por Jean Michel Cousteau, hijo del mítico Jacques Cousteau, y Jean Jacques Mantello, en el que Schwarzenegger participa como productor y narrador y que es un viaje en 3D que muestra la belleza y riqueza del mundo submarino y sus especies y el riesgo que corren en la actualidad.

En este sentido, afirmó que el cambio climático no es solo una cuestión de futuro. “La contaminación mata a siete millones de personas cada año, y eso es más de la gente que muere en guerras o en accidentes de tráfico”, advirtió.

No obstante, el documental no tiene un tono crítico ni político. “No se trata de echar la charla a nadie, ni de acusar a nadie, sino de que la gente vea la belleza de los océanos y se enamore, porque, cuando te enamoras de algo, quieres protegerlo”.

Cousteau, heredero de su padre en la tarea de proteger los océanos, hizo hincapié en que estos conectan a toda la humanidad, por encima de razas o religiones, y recordó que quedan pocos años para que sea demasiado tarde.

“Somos la única especie del planeta que tiene el privilegio de decidir si desaparecer o no”, subrayó.

En “The wonders of the sea” Cousteau se embarca con sus hijos Celine y Fabien y con su equipo en un viaje que les lleva de las islas Fiyi a las Bahamas.

Sus cámaras muestran con una precisión asombrosa la belleza y el colorido de las más variadas especies, desde los más minúsculos microorganismos a los tiburones o algas tan grandes como las secuoyas californianas.

Schwarzenegger no disimuló su deseo de utilizar su fama de héroe cinematográfico para esta causa. “Estoy en una posición en la que puedo hacer cambios que ayudan a la gente y salvan vidas”, aseguró el también fundador de la ONG R20 Regions of Climate Action, que apoya a los gobiernos en la protección del medio ambiente.

El actor pidió además que, en lugar de acusar a otros, todo el mundo se pregunte cada día qué puede hacer para mantener el planeta limpio.

“No hay que pensar tanto en qué hace el gobierno o la ONU o Trump (...) Cada uno de vosotros tiene un papel en esta cruzada por un mundo limpio y por un futuro para nuestros hijos y nietos”, resaltó.

Más contenido de esta sección
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.