25 sept. 2025

Saturio Ríos: Exigen respuesta del MEC para levantar toma

Los estudiantes del colegio Saturio Ríos decidieron seguir con la toma de la institución educativa hasta tener una contrapropuesta escrita sobre sus reclamos por parte del Ministerio de Educación. La cartera estatal está abierta al diálogo y buscará dar respuesta lo antes posible.

toma colegio saturio rios

Los estudiantes seguirán firmes en su medida de fuerza. | Foto: René Ramos.

Luego de una asamblea realizada por los alumnos de la institución educativa, la decisión final fue la de seguir con la medida de fuerza hasta tener una contrapropuesta a sus reclamos por parte del Ministerio de Educación, informó el periodista de ÚH René Ramos.

“Llegamos a un punto en el cual decidimos sostener la toma y nuestra posición es no levantar y no dejar entrar a ninguna persona, excepto que sean alumnos”, expresó Vilma Fernández, representante del Centro de Estudiantes del colegio Saturio Ríos.

También resolvieron que las propuestas remitidas por el Ministerio de Educación sean escritas, de tal forma a poner a consideración de todos los alumnos a través de otra asamblea.

Ante esa situación, la representante de la cartera de Educación, Laura Delvalle, les dijo que sus reclamos serán analizados y dijo que no tiene inconvenientes para presentar las propuestas redactadas en un documento.

Los estudiantes le manifestaron que, en caso de tener la respuesta en la tarde de este lunes o a primera hora del martes, estarían convocando a todos los alumnos para reunirse nuevamente alrededor del mediodía.

“Vamos a elevar al viceministro de Educación los reclamos y vamos a tratar de hacer la contrapropuesta en la brevedad posible para levantar la toma. Estamos en los ánimos de resolver y por eso queremos dar celeridad al proceso”, expresó Delvalle.

Entre los reclamos figura el rápido llamado a concurso para elegir a un nuevo director general. También reclaman que se agilicen los procesos para reparar las aulas clausuradas por desperfectos en la infraestructura.

Además, denuncian que docentes los obligan a adquirir materiales bibliográficos, además de que varios de ellos llegan tarde a sus clases sin justificación alguna. Otro punto es la insinuación indecorosa y sexista de un docente, según manifestaron.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana de Asunción confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para este jueves 25 y viernes 26 de setiembre.
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.