15 jul. 2025

SAS será Ministerio de Desarrollo Social

La Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley que eleva al rango de ministerio a la Secretaría de Acción Social (SAS) y pasa a denominarse Ministerio de Desarrollo Social. El proyecto pasa ahora al Ejecutivo para su veto o promulgación.

Sesión Senado.jpg

La sesión ordinaria realizada este jueves se prolongó hasta las 18.00.

Gentileza

Los senadores aprobaron el proyecto que eleva a rango de ministerio a la SAS, dependiente de la Presidencia de la República, con lo cual pasa a denominarse Ministerio de Desarrollo Social (MDS). La iniciativa fue impulsada por el diputado José María Ibáñez.

El objetivo del ministerio será el diseño y la implementación de políticas, planes, programas y proyectos en materia de desarrollo y equidad social, mediante la coordinación interinstitucional de acciones tendientes a reducir las desigualdades.

Además, mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad, con un enfoque a lo largo del ciclo de vida, fundado en los principios constitucionales y valores del respeto a los derechos humanos, justicia social, equidad, inclusión, solidaridad, sostenibilidad, igualdad de oportunidades y participación social.

Los gastos para el cumplimiento de cambio de rango, así como el anexo del personal consignados en el Presupuesto General de la Nación mantendrán su vigencia.

Actualmente, la Secretaría de Acción Social tiene a su cargo programas sociales como Tekoporã y Tenonderã, que consisten en desembolsos monetarios para personas en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Diputados aprueba elevar la SAS a rango de ministerio

Todas las funciones inherentes a la institución quedarán a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, incluyendo todos sus programas de acción y correspondiente presupuesto.

El Poder Ejecutivo deberá reglamentar el proyecto de ley, mediante decreto, sobre las funciones, atribuciones, organigrama, autoridades y estructura del Ministerio de Desarrollo Social, en un plazo no mayor a 180 días.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.