16 jun. 2024

Sarah Palin se convertirá en jueza en un nuevo “reality show”

Washington, 22 mar (EFE).- La exgobernadora de Alaska Sarah Palin, que fue candidata a vicepresidenta de EE.UU. en 2008, se convertirá ahora en jueza en un nuevo “reality show” que se emitirá el año que viene, según informó hoy la revista especializada People.

En la imagen, la exgobernadora de Alaska Sarah Palin. EFE/Archivo

En la imagen, la exgobernadora de Alaska Sarah Palin. EFE/Archivo

El programa que protagonizará la controvertida política, que últimamente aparece en la prensa por su respaldo al magnate republicano Donald Trump en la carrera a la Casa Blanca, será del estilo del famoso programa estadounidense “Judge Judy”, en el que se discuten pequeñas demandas reales en una corte simulada.

Palin habría firmado un acuerdo con la productora Warms Springs, de Montana (EE.UU.), que sugirió la idea a la exgobernadora en 2015 y ahora la ayudará a encontrar canales de televisión, a grabar un programa piloto y a venderlo a quien esté interesado en retransmitirlo.

La fuente cercana a la productora que ha informado a la revista destaca que no pasa nada porque Palin no tenga conocimientos legales, ya que los suple con su “personalidad telegénica, su amplio atractivo y su sentido común”, unas cualidades que la convierten en una elección “natural” para el formato del programa.

La televisión no resultará un medio extraño para la republicana, quien tras dejar de ser gobernadora presentó entre 2010 y 2011 su propio programa de televisión, “Sarah Palin’s Alaska”, en el que pretendía trasladar las “maravillas” de su estado a todos los estadounidenses.

Otros exgobernadores estadounidenses han aparecido en programas controvertidos, como el exgobernante de Luisiana Edwin Edwards, que protagonizó una serie de espacios televisivos sobre los retos que vivía su familia tras salir él de prisión al haber sido condenado por extorsión y soborno.

Más contenido de esta sección
Las abrasadoras temperaturas que están cobrándose vidas en el hemisferio norte, desde India hasta México y Grecia, se inscriben en el año más caluroso registrado hasta la fecha, y los expertos ofrecen una serie de recomendaciones para detectar el umbral de peligro.
Al menos dos personas murieron y un número no confirmado resultaron heridas en un tiroteo en la noche del sábado en un parque en Round Rock, en el estado de Texas, un suceso que se ha producido apenas horas después del ocurrido en otro parque de Detroit (Michigan) con al menos diez heridos y un fallecido.
La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración conjunta que reclama seguridad nuclear y de tránsito marítimo, aunque trece países destacados del mundo en desarrollo y socios de Rusia en ciertos foros declinaron firmar el documento.
La primera misión espacial tripulada de la empresa Boeing ha retrasado como mínimo hasta el próximo 22 de junio su regreso a la Tierra, un tiempo adicional que permite al equipo “finalizar la planificación de la salida y las operaciones”, según informó la NASA este viernes en un comunicado.
Casi cuatro millones de personas visitaron el año pasado la Estatua de la Libertad, uno de los monumentos más icónicos de Nueva York y de Estados Unidos, pero muy pocos tuvieron el privilegio de subir hasta su corona, y menos todavía hasta la antorcha pensada para alumbrar el camino a la Gran Manzana.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este sábado que su país está “listo” para firmar el acuerdo de libre comercio que negocian la Unión Europea y el Mercosur y ahora corresponde a Europa, tras las elecciones del Parlamento Europeo, tomar sus propias decisiones.