23 may. 2025

Sarah Jessica Parker premiada por PEN Club gracias a su defensa de la libertad de lectura

La actriz Sarah Jessica Parker recibió este jueves el Premio al Servicio Literario PEN/Audible como “defensora indiscutible” de la libertad de lectura al producir un documental sobre la crisis de censura literaria en EEUU y por “impulsar las voces subrepresentadas” en su sello editorial.

SARAH.jpg

Sarah Jessica Parker.

Foto: EFE.

Al recibir el reconocimiento en una gala, que se celebró la noche del pasado jueves en el Museo Americano de Historia Natural, la protagonista de Sex and the City describió a la literatura como su “compañera más fiel” y dijo estar “furiosa” por la censura en su país.

“Hoy, como editora, madre y lectora, aún asombrada y maravillada por lo que los libros pueden lograr, estoy profundamente preocupada, no exasperada, no, esta ocasión requiere una palabra precisa: Estoy furiosa por la creciente ola de prohibiciones de libros en bibliotecas escolares públicas, bibliotecas comunitarias y la reciente prohibición de libros en la biblioteca de la Academia Naval de los Estados Unidos”, afirmó la famosa actriz.

Te puede interesar: Sarah Jessica Parker, la eterna Carrie Bradshaw, cumple 60 años

En ese sentido, Parker aseguró que censurar un libro es limitar la imaginación, la curiosidad, la conexión, la empatía y la inspiración.

“Las bibliotecas no son solo edificios con estanterías, son... santuarios de posibilidades”, añadió.

Lea más: Sara Jessica Parker influencia en la moda desde hace 25 años

Desde 2021, PEN America ha documentado más de 16.000 casos de prohibiciones de libros en todo el país, una censura que, según la organización, no se veía desde la época del “Terror Rojo” de la década de 1950, cuando EEUU perseguía cualquier atisbo de ideología comunista.

La asociación de lectores PEN America premió a la artista por ‘The Librarians’, un documental que produjo sobre bibliotecarios que enfrentan la avalancha de censura literaria por parte de activistas conservadores; así como por usar su editorial SJP Lit para impulsar “las voces subrepresentadas”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El yate Bayesian, del fallecido empresario británico Mike Lynch, que se hundió en aguas de Sicilia el 19 de agosto pasado durante una tormenta, será rescatado y llevado a la costa, según la investigación judicial del accidente que empezó este martes en un tribunal de Suffolk, sureste inglés.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, así como el ex número de la institución, Alessandro Moretti, deberán declarar ante la Policía Federal en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.