El esperado Sanz en vivo inicio pasadas las 22:00 con un video del artista que encendió los pulmones de los fanáticos que llegaron de todas partes del país y algunos desde Argentina, Uruguay, Chile y España.
Un ¡rohayhu! Se escuchó de fondo y se abrieron las puertas para un Sanz que llegó de lentes negros a deleitar a su público guaraní con No es lo mismo, canción que abre el tour desde sus inicios.
La conexión con el público fue inmediata y no se perdió en todo lo que duró el concierto, donde el artista estuvo acompañado por 10 músicos, en su mayoría mujeres de distintas nacionalidades.
“Tócame algo así que me suene a Paraguay, a Sudamericana, igual que sus corazones bellos”, dijo el cantante de 55 años, para dar paso a un solo de piano generando el grito desenfrenado de los presentes, sobre todo, de las mujeres integrantes de los cinco club, de fans que tiene el artista en nuestro país.
“No podía pedir una noche más perfecta que esta, todo lo que pase a partir de aquí nos lo llevamos con nosotros”, continuó expresando el cantante para seguir con su variado repertorio, entre ellos, El alma al aire, Hoy llueve, hoy duele, Mi marciana y Deja que te bese, tema en el que besó la bandera de Paraguay.
Talento guaraní
La sorpresa de la noche fue la presentación especial de la Hydro/Orquesta de agua H2O Sonidos del Agua, la cual se unió a Sanz para dar un poderoso mensaje: Proteger el planeta al cual consideran “un tesoro”.
Alejandro y las dos integrantes de la orquesta, quienes subieron al escenario con el arpa y el violín de agua, interpretaron Looking For Paradise, que se vio al español visiblemente emocionado por la participación de ambas jóvenes. Tras la presentación, el cantante destacó el talento que existe en Paraguay, el cual debe ser apoyado.
“En Paraguay hay cientos de niños que hacen música. Hagamos que esto retumbe, esto se tiene que caer”, indicó.
Este fue uno de los momentos más aplaudidos de la noche.
Otro gran talento nacional que pisó el escenario fue el cantautor paraguayo Dani Rodríguez, quien se encargó de abrir el telón del show. Este interpretó varias canciones, entre ellas, algunas nacidas en pandemia.
El artista guaraní ya había sido telonero de otro cantante de talla mundial como Ricardo Arjona.
Cierre teñido de rojo, blanco y azul.
Uno de los temas más esperados por los presentes fue la canción ¿Lo ves? Que Sanz interpreta tocando el piano. En ese momento, los presentes encendieron las linternas de sus celulares y con ayuda de unos papelitos de colores tiñeron el lugar de rojo, blanco y azul, formando la bandera paraguaya y también se pudo ver un cartel de un metro con el mensaje “Nunca te soltaremos”, parte de la letra de la canción y que fue un regalo para el cantante por parte del club de fans oficial.