18 jul. 2025

Santos tiene un 25 por ciento de intención de voto para las próximas elecciones presidenciales

Bogotá, 4 dic (EFE).- Un sondeo de una firma encuestadora reveló hoy que un 25 por ciento de los votantes estaría dispuesto a elegir de nuevo a Juan Manuel Santos como el presidente de Colombia en las elecciones del 25 de mayo de 2014.

En la imagen un registro del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien el pasado 25 de noviembre oficializó ante la autoridad electoral su intención de buscar la reelección. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien el pasado 25 de noviembre oficializó ante la autoridad electoral su intención de buscar la reelección. EFE/Archivo

El sondeo de la firma Cifras y Conceptos, que tiene un margen de error del 2,9 por ciento y que fue realizada entre el 22 y el 27 de noviembre pasado entre 2.500 personas, señala que Santos superaría a candidatos de otros partidos.

La intención de voto por Santos, que pertenece al Partido de la Unidad Nacional (Partido de la U) es del 25 por ciento y supera al candidato del Uribe Centro Democrático (UCD), Oscar Iván Zuluaga, que obtendría el 13 por ciento.

Más atrás aparecen, con un 8 por ciento cada uno, los precandidatos del Polo Democrático Alternativo (PDA, izquierda), Clara López, y el exministro Antonio Navarro.

De otro lado, la imagen positiva del presidente Santos se situó en la encuesta en un 43 por ciento, frente al 36 por ciento que registró en octubre.

El pasado 25 de noviembre oficializó ante la autoridad electoral su intención de buscar la reelección.

Las elecciones presidenciales en Colombia se realizarán el 25 de mayo de 2014 y una segunda vuelta, en caso de ser necesaria, sería el 15 de junio.

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.