El filme dramático Santificar lo profano se verá hoy, a las 22:00, por Telefuturo, en el marco de su ciclo de cine nacional. La película también se podrá disfrutar a través de Telefuturo.com.py, a nivel país. Antes de la proyección, Amparo Velázquez y Carlos Ortellado hablarán de la cinta en la alfombra azul.
La cinta es un drama social inspirado en hechos reales. En ella, un seminarista (Marcos) llega a la Chacarita para prestar sus servicios religiosos. Allí se encuentra con situaciones que enfrentan las personas que viven en la zona, y conoce su lucha cotidiana por la supervivencia y la superación.
“Hoy más que nunca este filme tiene vigencia, dado que nos muestra lo efectivo de la unión de las personas para expresar sus inquietudes y derechos”, señala el director de la película Agustín Núñez, respecto a su emisión.
La cinta, que transmite valores como la amistad y la solidaridad, también explora el rol de los medios de comunicación y el poder que tienen sobre la ciudadanía.
“Se ve el poder que tienen (los medios) de instalar principios correctos o distorsionados”, señala Núñez.
Para el realizador, la producción tiene mucho que ver con el cine neorrealista, lejos de los efectos especiales y la alucinante acción, como el que ofrece el cine norteamericano.
“Apuntamos a un cine latino, que nos represente y nos hable de nuestras historias, con nuestro lenguaje propio”, añade.
AMISTAD. Para la realización de Santificar lo profano, se trabajó de cerca con los habitantes del barrio Ricardo Brugada, La Chacarita.
“Nos abrieron sus casas y sus corazones; tal es así que hicimos toda la película sin guardia policial”, recuerda Agustín, y agrega que la cinta se filmó tras una larga convivencia con la gente del barrio. “Fue como trabajar entre amigos y es muy grato cuando se puede dar ese trueque de talentos”, reflexiona el también director de La Herencia de Caín.
El dramaturgo y cineasta Agustín Núñez resaltó además que la cinta se rodó con muy bajo presupuesto, con el cual, considera, “en ningún lugar del mundo se podría hacer un largometraje”.
CINE POSIBLE. El talento y la predisposición de muchos hicieron posible Santificar lo profano, profesionales como Onchi Ortiz (fotografía, edición, sonorización, musicalización), Rolando Chaparro (tema original), “ambos, valores nacionales de muchos kilates”, apunta el director.
Asimismo, el cineasta Ray Armele asesoró en la parte dramática y Osvaldo Ortiz ofreció apoyo en la elaboración del material publicitario.
A través de esta cinta, Núñez fue invitado en el marco del Festival Tres Fronteras (Brasil) a dictar un curso de actuación ante cámara, por la calidad que vieron en los actores. “La cinta nos demostró que el cine posible es una realidad”.
A saber
Evento: Emisión del filme Santificar lo profano.
Canal: Telefuturo. Se podrá ver a través de Telefuturo.com.py (nivel nacional).
Fecha: esta noche, a las 22:00.
Dirección de fotografía, edición, sonorización y musicalización: Onchi Ortiz.
Tema original: Rolando Chaparro.