16 nov. 2025

Santiago Peña y otras autoridades asisten a la misa central de Caacupé

El presidente de la República, Santiago Peña, y otras autoridades del país llegaron este viernes hasta la Basílica Menor para asistir a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. Un importante operativo de seguridad se montó en la explanada de la sede religiosa.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña y otras autoridades del Ejecutivo en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez

Poco antes de las 6.00, hora marcada para el inicio de la misa central en honor a la Virgen de Caacupé, llegó hasta la Basílica Menor el presidente Santiago Peña acompañado de la primera dama Leticia Ocampos.

Junto al mandatario también llegó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. Un poco más temprano se hicieron presentes varios ministros como el del Interior, Enrique Riera; el de Educación, Luis Ramírez, y la de Obras, Claudia Centurión.

Misa central.jpg

Miles de feligreses llegaron hasta la Basílica Menor para asistir a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez

Se encontraban también el ministro de Justicia, Ángel Barchini; la de Salud, María Teresa Barán; el de Defensa, Óscar González, y el presidente de Petróleos Paraguayos, Eddie Jara, entre otras autoridades del Ejecutivo.

Será la primera vez que los miembros del nuevo Gobierno escuchen de cerca la homilía del obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela. En las inmediaciones de la Basílica Menor se montó un importante operativo de seguridad, informó la periodista de Última Hora Aramí Ocampos.

Caacupé.jpg

Miles de feligreses llegaron hasta la Capital Espiritual del país para participar de esta celebración. La vigilia fue acompañada con mucho fervor y alegría. Música, baile y fuegos artificiales sirvieron para pasar con entusiasmo las horas de madrugada.

Desde el inicio del novenario, el mensaje de la Iglesia Católica estuvo dirigido a los problemas sociales de larga data y que hasta la actualidad no tienen solución como la falta de agua en el Chaco. También expusieron el alto nivel de violencia con la ola de feminicidios.

Caacupé.jpg

También se criticó duramente la corrupción y el despilfarro de dinero en la administración pública. Se espera que al término de la misa central, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lea una carta para expresar su sentir hacia la realidad nacional.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.