14 nov. 2025

Santiago Peña y otras autoridades asisten a la misa central de Caacupé

El presidente de la República, Santiago Peña, y otras autoridades del país llegaron este viernes hasta la Basílica Menor para asistir a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. Un importante operativo de seguridad se montó en la explanada de la sede religiosa.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña y otras autoridades del Ejecutivo en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez

Poco antes de las 6.00, hora marcada para el inicio de la misa central en honor a la Virgen de Caacupé, llegó hasta la Basílica Menor el presidente Santiago Peña acompañado de la primera dama Leticia Ocampos.

Junto al mandatario también llegó el vicepresidente de la República, Pedro Alliana. Un poco más temprano se hicieron presentes varios ministros como el del Interior, Enrique Riera; el de Educación, Luis Ramírez, y la de Obras, Claudia Centurión.

Misa central.jpg

Miles de feligreses llegaron hasta la Basílica Menor para asistir a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé.

Foto: Dardo Ramírez

Se encontraban también el ministro de Justicia, Ángel Barchini; la de Salud, María Teresa Barán; el de Defensa, Óscar González, y el presidente de Petróleos Paraguayos, Eddie Jara, entre otras autoridades del Ejecutivo.

Será la primera vez que los miembros del nuevo Gobierno escuchen de cerca la homilía del obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela. En las inmediaciones de la Basílica Menor se montó un importante operativo de seguridad, informó la periodista de Última Hora Aramí Ocampos.

Caacupé.jpg

Miles de feligreses llegaron hasta la Capital Espiritual del país para participar de esta celebración. La vigilia fue acompañada con mucho fervor y alegría. Música, baile y fuegos artificiales sirvieron para pasar con entusiasmo las horas de madrugada.

Desde el inicio del novenario, el mensaje de la Iglesia Católica estuvo dirigido a los problemas sociales de larga data y que hasta la actualidad no tienen solución como la falta de agua en el Chaco. También expusieron el alto nivel de violencia con la ola de feminicidios.

Caacupé.jpg

También se criticó duramente la corrupción y el despilfarro de dinero en la administración pública. Se espera que al término de la misa central, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lea una carta para expresar su sentir hacia la realidad nacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.