25 nov. 2025

Santiago Peña descarta feriado del 2 de enero y refuerza intención de prolongar descanso navideño

El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.

Santiago Peña.png

Santiago Peña se refirió a la posibilidad de establecer nuevos feriados durante un acto oficial en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza- Presidencia de la República.

El presidente Santiago Peña volvió a hablar sobre los feriados este viernes y descartó la posibilidad del 2 de enero de 2026, como parte de las atribuciones otorgadas por el Congreso de decretar hasta tres feriados adicionales por año. Sin embargo, reafirmó su deseo de prolongar el descanso navideño declarando feriado el 26 de diciembre.

“Tiene mucho sentido (declarar feriado el 26 de diciembre) desde el punto de vista familiar, económico. Nosotros hicimos una consulta a los gremios empresariales, ellos no están de acuerdo, pero también tenemos que preguntar a la gente”, expresó este viernes el mandatario durante una inauguración de mejoras en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Sepa más: Feriado el 26 de diciembre o 2 de enero, ¿crece la posibilidad?: Lo que dijo Santiago Peña

Esta decisión permitirá a las personas que viajan al interior para pasar la fiesta de Navidad realizar un puente y aprovechar más días de descanso estableciendo el viernes como día feriado. “El 25 se van a levantar, van a tener el almuerzo familiar y antes de terminar la tarde van a tener que retornar para venir un viernes a la capital”, argumentó.

Le puede interesar: Video: Peña decide que vacaciones de invierno coincidirán con el Mundial 2026

Peña admitió que su deseo es utilizar los tres feriados en julio de 2026 cuando se dispute la Copa Mundial de fútbol en Estados Unidos, México y Canadá, en la que la Selección Paraguaya será una de las protagonistas.

“Creo que lo del 2 de enero preferiría guardar para la Copa del Mundo. Trabajamos para que las vacaciones de invierno coincidan con la fase de grupos y tenemos para llegar a la final con tres feriados”, agregó.

El pasado 26 de agosto, el Congreso sancionó una ley que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de decretar hasta tres feriados adicionales por año para promover el turismo, la economía o celebrar ocasiones especiales.

El 5 de setiembre el mandatario hizo uso de la atribución para festejar la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial de fútbol luego de 16 años.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.