19 sept. 2025

Santander Río acuerda la compra de la banca minorista del Citibank en Argentina

Buenos Aires, 9 oct (EFE).- El Banco Santander Río anunció hoy que cerró un acuerdo con Citibank Argentina para adquirir la cartera minorista de clientes y su red de sucursales en el país.

el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país su

el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país su

En concreto, el convenio, que está sujeto a la aprobación por parte de las autoridades argentinas, permitirá incorporar los 500.000 clientes y 70 sucursales de Citibank a los 2,7 millones de usuarios y 401 oficinas con las que ya cuenta hoy Santander Río en el país suramericano, “y consolidarlo como el primer banco privado del país”, informó esa última entidad en un comunicado.

Citibank en Argentina, que cuenta con 102 años de historia en el país, seguirá así desempeñándose en el segmento de banca corporativa e institucional y con sus “ambiciosos planes de crecimiento e inversión para los próximos años”.

“Una vez aprobada la transferencia, Santander Río ofrecerá a sus nuevos clientes la amplia gama de productos y servicios financieros que ya disponen sus actuales clientes”, se añade en el texto.

“Es una satisfacción para Santander Río haber concretado este acuerdo que permite la incorporación de una cartera tan valiosa como la de la Banca de Consumo de Citi”, manifestó Enrique Cristofani, presidente de Santander Río.

Además, se mostró convencido de que los equipos de Citi y Santander Río “sumarán su talento y compromiso” en pro de los clientes.

“Estamos seguros que el sistema financiero argentino será un pilar estratégico de la Argentina que viene. Más crédito es más inversión. Y más inversión es más crecimiento y más oportunidades de empleo y desarrollo para los argentinos”, remarcó.

Por su parte, Julio Figueroa, primer ejecutivo de Citibank Argentina, también agregó estar satisfecho con el acuerdo con Santander Río.

“Su trayectoria en nuestro país y en la región nos da la certeza de haber logrado una transacción beneficiosa tanto para nuestros clientes de la Banca de Consumo como para nuestros empleados de este negocio”, subrayó.

En este sentido, apostó por continuar consolidando el liderazgo de Citibank en el negocio de Banca Corporativa e Institucional, apoyados en la presencia global de Citi y la experiencia acumulada en sus más de 100 años en Argentina.

Además, los clientes de Citibank Argentina mantendrán los beneficios del programa de acumulación de puntos que disfrutaban en American Airlines, ya que Santander Río también cerró un acuerdo con la aerolínea para seguir ofreciendo ese programa de viajero frecuente.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.