11 nov. 2025

Sanlorenzanos exigen reparación de Avenida De La Victoria

Cansados de promesas incumplidas, la Asociación Reducto en Acción realizará una manifestación este lunes 12, a las 07.30, frente al Cuartel De La Victoria de San Lorenzo, para exigir un plan de reparación integral de la Avenida De La Victoria, informó Widilfo Astorga, presidente de la agremiación.

foto de mario monges facebook (2).jpg

El pésimo estado de la avenida De la Victoria es motivo de quejas por parte de los vecinos del barrio Reducto de San Lorenzo. Foto: Mario Monges.

Comentó que durante la protesta esperan aglutinar a 1.000 personas. Refirió que si en el plazo de un mes el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no presenta un proyecto de reparación de la avenida, cerrarán la Ruta 1.

“Queremos aprovechar esta fecha porque generalmente el presidente de la República (Horacio Cartes), algunos ministros y autoridades suelen hacer su visita al Cuartel en homenaje a los ex combatientes”, señaló en declaraciones a radio Ñanduti.

Explicó que la organización decidió ya no pedir, porque ya presentaron la solicitud al MOPC sin que hasta ahora tengan una respuesta, sino exigir la reparación integral de la Avenida De La Victoria, y que en un plazo de 30 días se les presente un plan que incluya la reparación de los 10 kilómetros del tramo que parte del kilómetro 15 de Ruta 1 y termina frente al Cuarte De La Victoria, la construcción del desagüe pluvial y cloacal con entubamiento por debajo de la calzada, veredas y bicisenda.

“Es una avenida muy importante, no solo para los 100.000 habitantes que vivimos en la zona, sino también para la gente que usufructúa los servicios del Hospital Pediátrico Acosta Ñu. El ministro (Ramón Jiménez Gaona) me mandó decir a través del presidente de Seccional de Reducto, Marcelo Arévalos, que en octubre ya tendríamos el proyecto, pero consideramos que si para esa fecha nos presentan ya no entraría en el Presupuesto General de la Nación del año que viene”, indicó.

Astorga comentó que si en un mes el MOPC presenta el proyecto, aguardarán otro mes para que les expliquen cómo serán financiados los trabajos.

Comentó que a raíz de los problemas de la Avenida De La Victoria hay aproximadamente 10 accidentes al mes, de los cuales el 50% termina con derivación fatal. Recordó que hace dos meses solicitaron al intendente Albino Ferrer que instale reductores de velocidad en la avenida y que si bien el responsable del municipio sanlorenzano se comprometió a hacerlo en una semana, hasta ahora no concretó los trabajos.

Más contenido de esta sección
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.