25 ago. 2025

Sancionan a APA tras denuncias de irregularidades

La Dirección General de Derechos de Autor resolvió este miércoles suspender las gestiones de Autores Paraguayos Asociados (APA) por 180 días tras las denuncias de irregularidades en el manejo de sus fondos.

apa1.jpg

Foto: 970 AM.

A esta disposición se le suma una multa de 100 salarios mínimos -alrededor de G. 180 millones- y amonestaciones a los miembros de la comisión directiva por no haber permitido el control y fiscalización de la institución, según informó el juez sumariante Leopoldo López.

Además, el juez refirió que si las autoridades de la Asociación siguen persistiendo en la negativa a la fiscalización de la autoridad administrativa estatal, serán tomadas otras medidas administrativas, informó la 970 AM.

Estas acciones ya fueron anunciadas el martes último por la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (Dinapi), ante las reiteradas denuncias de irregularidades en la gestión de la comisión directiva de APA y lo desfasado que supuestamente está el estatuto por el cual se rige la institución.

Y es que la Dinapi tiene la potestad de dictar una resolución, absolviendo o sancionando al denunciado en base a la Ley de Derechos de Autor, tal y como lo hizo en la tarde de este miércoles.

En varias oportunidades, artistas nacionales que representan a varios estilos musicales, se unieron ante una misma causa e impulsaron una serie de movilizaciones vía redes sociales solicitando la empatía de toda la sociedad.

Pero este lunes último, se manifestaron frente al local de APA reclamando transparencia en la gestión y la imperante exigencia de renuncia de sus autoridades.

Más contenido de esta sección
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.