05 oct. 2025

San Pedro del Ycuamandyyú: Tenso momento por presencia de intendente imputado

Un escenario de tensión se registra este lunes en la sede comunal de San Pedro del Ycuamandyyú. El intendente imputado por una faltante de G. 18.000 millones forzó el ingreso a su despacho y fue repudiado por manifestantes.

Intendente de San Pedro.jpg

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, y otras nueve personas fueron imputados. Foto: Carlos Aquino.

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, y otras nueve personas fueron imputados la semana pasada por un supuesto faltante de G. 18.000 millones, según el resultado de la intervención realizada a su gestión.

La fiscala Victoria Acuña solicitó que el jefe comunal no se acerque al predio del Municipio. Sin embargo, la audiencia de imposición de medidas recién está prevista para este viernes, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Esa situación fue aprovechada por el intendente Gustavo Rodríguez para forzar el ingreso a su despacho en la jornada de este lunes. Sin embargo, un grupo de concejales y de manifestantes trató de impedir su paso, por lo que se generó un escenario de griterío y empujones.

Unos 200 efectivos policiales se encuentran apostados en el lugar para evitar que la situación pueda desbordarse.

Lea más: Imputan al intendente de San Pedro del Ycuamandyyú por lesión de confianza

La imputación del jefe comunal colorado se desprende de una denuncia por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones, presentada el año pasado por un grupo de siete concejales.

Por su parte, el intendente procesado dijo que cuenta con los documentos respaldatorios y que serán presentados ante el Ministerio Público.

Con banderas paraguayas, los integrantes de la Contraloría Ciudadana y concejales municipales festejaron en las calles de San Pedro la decisión de la Fiscalía.

“Es una acción de la Justicia que merecemos los sampedranos. Realmente mis respetos y mi gratitud al grupo de hombres y mujeres que se pusieron la tricolor para enfrentar a una rosca corrupta”, expresó emocionada Judith Vera, de la Contraloría Ciudadana.

El concejal Rodrigo Molinas expresó que esto es el resultado de los documentos expuestos por la Contraloría y la intervención, que reveló un “daño descomunal a San Pedro del Ycuamandyyú".

Más contenido de esta sección
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.