15 nov. 2025

San Ignacio: Conforman comisión para apoyar a hospital de contingencia

Con el objetivo de hacer más llevadera la estadía de los acompañantes de los pacientes con Covid-19 en el hospital de contingencia de San Ignacio, Misiones, un grupo de pobladores se organizó para realizar acciones en pos de lograr el objetivo.

ayudantes hospital

Pobladores se organizaron para hacer más llevadera la estadía de los acompañantes de los pacientes con Covid-19 del hospital de contingencia San Ignacio.

Foto: Gentileza

“Conseguimos palets para que los familiares puedan colocar sus colchones, entregamos frazadas, las carpas fueron donadas por la Entidad Binacional Yacyretá, pero aún carecemos de alcohol y lavandina para desinfectar las zonas de carpas donde están los familiares. Tenemos ya manómetro y queremos comprar 50 mascarillas con bigotero, que la comisión va a comprar y donar al hospital de contingencia”, expresó Líder Medina, en representación de los pobladores organizados de San Ignacio, Misiones.

Lea más: Contagios aumentan en eventos sociales, dice médica de Misiones

El voluntario mencionó que desean instalar un banco de medicamentos y que han colocado enchufes para que los familiares puedan utilizarlos.

“Estamos abocados para crear un banco de medicamentos; hoy vamos a instalar enchufes para que los familiares puedan cargar sus celulares, calentar agua y utilizar licuadora. Estamos mandando tapizar sofás que nos donaron para entregar al hospital. Todo sirve, hasta en sillones”, agregó Medina.

También señaló que se instaló un baño con ducha para damas junto a la capilla y aún queda pendiente conseguir para los varones.

Misiones superó su pico histórico de contagios de coronavirus, junto con Itapúa, Paraguarí y Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.