27 nov. 2025

San Cayetano bendijo el pan y reunió a cientos en karu guasu

24640436

En fila. Cientos de comensales fueron para la comilona.

Como ya es tradicional, alrededor de 400 comensales asistieron ayer al karu guasu realizado en honor a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, en la capilla dedicada a este santo en el barrio Sajonia de Asunción.

Un cucharón simbólico de vori vori de pollo –entre otros platos tradicionales– fue servido a los comensales gracias a los donativos de los devotos de San Cayé. Salud, paz, pan y trabajo son ‘‘las cuatro necesidades más urgentes del Paraguay’’ que se le pide al santo, según los devotos.

Andrés Caballero Santa Cruz, quien cada año encabeza las actividades que la comunidad realiza en honor a San Cayé, explicó que el plato tradicional de Paraguay es el vori vori, por lo que ese cucharón que cada uno de los presentes recibió representa el pan que no puede faltar y que no va a faltar en todo el año en nuestras mesas gracias a la bendición del santo.

Como parte de las actividades, se realizó una procesión con la imagen de San Cayetano, que estuvo acompañado por la imagen de la Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay, cuyo novenario inició el domingo, y de la imagen de la Virgen de los Milagros de Caacupé. Ambas imágenes encabezaron el peregrinar por el barrio Sajonia.

Asimismo, se llevó a cabo la tradicional bendición del pan. Una gran variedad de este alimento representativo de San Cayé fue puesto en el centro del altar en el predio de la capilla. La misa central y la entrega de los panes bendecidos se realizaron a las 19:00 y la fiesta culminó con un concierto folclórico que reunió a toda la comunidad.

Una tradición. Hace más de dos décadas que la capilla San Cayetano de la capital mueve a toda la comunidad con el voluntariado que empezó con la intención de cocineras de Sajonia de honrar al patrono del pan y del trabajo con las comidas tradicionales del Paraguay.

Actualmente, las actividades para homenajear y pedir la bendición al santo no se limitan solo en el día festivo, sino mucho antes.

Meriendas familiares y solo para los niños del barrio fueron algunas de las propuestas en estos días.

Desde el sábado y hasta ayer tuvo lugar el Mujape Ára Jere, Fiesta y Festival del Pan, en el marco de las celebraciones.

El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, pidió ayer que roguemos por la intercesión de San Cayetano.

‘‘Por tantos compatriotas sin empleo y en especial por los pobres y excluidos, que no les falte el pan y el consuelo de Cristo que alimenta y sana’’, afirmó.

Un cucharón para cada persona es simbólico para que no le falte la comida en su mesa en todo el año. Andrés Caballero, promotor cultural.

24640445

Tradicional. Andrés Caballero prepara el vori vori.

24640450

24640457

Pedidos. A San Cayé se le considera cuidador y defensor de los pobres y de los enfermos, por lo que se le pide que no falten pan y trabajo en la familia, en el hogar.

RODRIGO VILLAMAYOR

RODRIGO VILLAMAYOR

Más contenido de esta sección
La recolección de basura en Asunción libra una batalla ruidosa en sus talleres mecánicos, donde al menos siete camiones quedaron fuera de servicio en la última semana debido a fallas graves. En total, se cuentan unos 80 funcionarios en los talleres, más los 157 conductores que se ocupan de dirigir la recolección en la ciudad. La Comuna prevé un gasto de G. 350 millones solo para que los trabajos de mantenimiento continúen hasta enero. Entretanto, para sostener la estructura de más de 1.500 funcionarios de Servicios Urbanos, destina cerca de G. 8.000 millones mensuales en salarios.
Más de 3.000 enfermeras se convertirán mañana “en la voz de los pacientes” para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Los agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) encabezarán otra gran “marea blanca” en Asunción.
Tras la presentación del plan de reajuste salarial para enfermeros y nombrados a los senadores, hoy los agremiados del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) quisieron entregar también la propuesta al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), pero el Dr. Jorge Brítez no recibió a la comitiva.
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La inscripción y la matriculación en escuelas y colegios públicos son totalmente gratuitas, recordó a las familias el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez. Instó a denunciar cualquier cobro indebido. Esto, atendiendo a que el año escolar cierra y en muchas instituciones ya se empieza a convocar para las inscripciones del 2026 tras la entrega de las libretas de calificaciones.
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.