07 sept. 2025

San Ber Literario propone para hoy y mañana feria y firma de libros

Para los amantes de la literatura, San Bernardino albergará el fin de semana una feria y firma de libros con autores paraguayos, además de varias actividades para disfrutar en familia.

26850025

Actividad. San Ber Literario 2024 se realizará hoy y mañana en San Bernardino, de 10:00 a 20:00.

Gentileza

Este sábado y domingo, en la ciudad del verano San Bernardino, se desarrolla San Ber Literario 2024, de 10:00 a 20:00, en el Centro de Experiencias Turísticas de la Senatur. En el lugar se llevará a cabo una feria y firma de libros, con los autores nacionales más importantes y destacados del país.

Por otro lado, las autoridades de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) oficializarán en el lugar la Declaración de Interés de la Plataforma de Escritores Paraguayos, una iniciativa de Punto Divertido y los gremios de escritores, para hacer conocer a los autores nacionales en el mundo.

La propuesta se llevará a cabo durante un acto a celebrarse este fin de semana, con el fin de promover la lectura en San Bernardino.

Entre los escritores que estarán presentes figuran Moncho Azuaga, Marcos Augusto Ferreira, Clyde Cowan, Jorge Mendelzon; Sofía Raquel Fernández, Margarita Miró, Pedro García y Carmen Cáceres.

“El objetivo principal es que el escritor se conecte con el público, que conozca la variedad y la riqueza literaria que hoy por hoy tiene Paraguay”, manifestó Celeste Galeano, agente literaria y directora del Centro Cultural Punto Divertido.

Indicó que Paraguay cuenta con más de 1.000 escritores activos contemporáneos, con una riqueza inigualable de contenidos.

“No solamente hay 10 escritores como figura al buscar en internet”, agregó.

Campaña. Galeano indicó que hace un año iniciaron la campaña Paraguay, mejor pongamos de moda un libro, con la cual han realizado actividades para dar a conocer a los escritores nacionales contemporáneos.

“Paraguay tiene una riqueza inigualable de literatura nacional y creo que como sociedad estamos con esa tarea pendiente de conocerlos”, aseguró.

Por otro lado, indicó que este fin de semana realizarán el lanzamiento oficial de la primera plataforma de escritores nacionales, la cual estará disponible para todo público.

“Todas estas acciones las venimos realizando con las cuatro sociedades de escritores más importantes de Paraguay”, expresó.

Durante las dos jornadas, los asistentes disfrutarán de rondas poéticas, conversatorios, historias épicas, firma de libros y mucho más.

Datos del evento Nombre: San Ber Literario 2024. Lugar: Centro de Experiencias de la Senatur, San Bernardino. Horario: Sábado y domingo, de 10:00 a 20:00. Acceso: Libre y gratuito. Actividad: Conversatorios, firma de libros, etc.

26850028

Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario Samber literario

Samber literario

Más contenido de esta sección
La jornada del pasado viernes de la 21ª Libroferia Encarnación estuvo cargada de buena vibra con un ambiente particularmente festivo y masivo, al coincidir con el feriado nacional declarado tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial. Lejos de frenar las actividades, este hecho multiplicó la presencia de visitantes en el predio ferial del Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
Como la premisa de su nuevo disco, Alejandro Sanz salió de la oscuridad hacia la luz del escenario del Auditorio GNP de la ciudad de Puebla, centro de México, para reencontrarse el pasado jueves con las 8.000 personas que agotaron el segundo de sus 24 conciertos en el país que tanto lo quiere.