27 oct. 2025

Salud suspende uso de vacuna AstraZeneca en menores de 55 años

Salud decidió suspender el uso de la vacuna AstraZeneca en las personas menores de 55 años y en aquellas con patologías con predisposición a trombosis. Se continuará con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 con la aplicacíón de estas vacunas a la población mayor de 55 años y sin problemas vinculados a “eventos tromboembólicos”.

Fabricación india. La vacuna de AstraZeneca tardará más en llegar a los países pobres.

Fabricación india. La vacuna de AstraZeneca tardará más en llegar a los países pobres.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles y del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud informó ayer a los directores regionales la decisión de suspender el uso de la vacuna AstraZeneca en las personas menores de 55 años y en aquellas con condiciones patológicas predisponentes a eventos tromboembólicos.

Ayer emitió la circular PNEI-PAI número 9/2021 que fue remitida además a los jefes regionales y encargados de los vacunatorios de los servicios de Salud seleccionados como centros de vacunación contra el Covid-19.

La misiva dice textualmente que “en relación a la vacunación contra el Covid-19, vacunas plataforma vector viral AstraZeneca del laboratorio AstraZeneca AB, luego del análisis del Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones (COTENA) se decide: Suspender el uso de la vacuna AstraZeneca en las personas menores de 55 años y en aquellas con condiciones y patologías predisponentes a los eventos tromboembólicos (encamados, uso de anticonceptivos orales, neoplasias malignas, embarazo síndrome nefrótico, síndrome fosfolipidico, antecedentes de trombosis venosa, entre otros) y aguardar las decisiones finales de la EMA, PRAC y otras agencias reguladoras”.

Agrega que “se dará continuidad al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 con la aplicación de dichas vacunas a la población mayor de 55 años y sin patologías predisponentes a eventos tromboembólicos. La población que ha recibido la primera dosis de esta vacuna será objeto de farmacovigilancia estrecha y la indicación de la segunda dosis estará sujeta a la evidencia disponible en el momento”.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.