07 jul. 2025

Salud se alista para la alta demanda

32078934

Al límite. Hospitales registran aumento en las consultas.

Ante el aumento de enfermedades respiratorias y la alta demanda, el Ministerio de Salud Pública (MSP) realiza un diagnóstico de la situación de los hospitales públicos en cuanto al estado de la infraestructura, los equipamientos, los recursos humanos y la tecnología disponible y los insumos para afrontar el pico estacional, refirió a ÚH el doctor Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud.

El trabajo de monitoreo y diagnóstico se realiza en coordinación con las 18 regiones sanitarias para reforzar el sistema de salud pública ante el eventual pico de casos de enfermedades respiratorias.

Desde el Ministerio de Salud, también se trabaja en el fortalecimiento de urgencias, consultorios, así como la expansión de camas disponibles, según la capacidad de cada centro médico, dijo.

Junto al alistamiento en hospitales, el doctor Ortiz insistió en seguir con las medidas de prevención, la vacunación y la consulta oportuna para evitar las complicaciones, y por supuesto, las hospitalizaciones.

Actualmente, hay un aumento sostenido de consultas en consultorios y urgencias, aunque también se reporta un incremento en la ocupación de camas, pero se están fortaleciendo estas áreas. “Tenemos un pico que va en aumento en las consultas, pero luego también tenemos la baja. Este es el comportamiento epidemiológico”, explicó.

Más contenido de esta sección
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.