18 ene. 2025

Salud reporta el pico máximo de Covid-19 en lo que va de la pandemia

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, reportó que el país alcanzó su pico máximo de contagios en lo que va de la pandemia del Covid-19, con más de 21.000 casos confirmados en la segunda semana del 2022.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa la vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

En la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública realizada en la mañana de este viernes, la doctora Sandra Irala, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), habló sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en Paraguay. Mencionó que el país ya alcanzó el mayor número de casos registrados en toda la pandemia.

“Superando en semana lo que fue el nivel máximo registrado cuando tuvimos la introducción de la variante gamma, que fue alrededor de 20.000. Actualmente ya tenemos más de 21.000 casos confirmados en la semana dos del 2022, lo que representa un aumento de 195% en comparación a la semana anterior”, acotó.

Le puede interesar: Tercera ola duraría poco y habría un descenso en marzo, según Vigilancia de la Salud

Agregó que esta semana se está viendo que las cifras se duplican o son hasta tres veces más. En tres días consecutivos se reportaron más de 6.000 casos positivos.

Se espera que a finales de enero se llegue al verdadero pico de casos, una semana después un aumento de hospitalizaciones y en la segunda semana de febrero, un incremento de fallecidos.

Un pronóstico realizado el jueves por la doctora Irala señala que a fines de marzo, probablemente habría un descenso, con alrededor de 400 casos diarios.

Varios distritos con nivel alto de transmisibilidad

La directora de Vigilancia de la Salud también expuso los niveles de transmisibilidad del Covid en todos los distritos del país. Indicó que la gran mayoría del país se encuentra en alerta naranja, en el nivel 3, que ya es considerado alto.

Un total de 48 distritos están en el nivel 4 de transmisibilidad, en rojo, lo que representa al 18% de todo el país.

Actualmente, la variante ómicron del coronavirus es la de mayor circulación comunitaria en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Una tormenta breve, pero intensa afectó a San Alberto, Alto Paraná, en la tarde noche de este viernes, provocando la caída de varios árboles que cubrieron parte de la vía publica en algunos puntos de la zona.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este viernes con el futuro secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, quien acordó una próxima visita a Paraguay, además de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países, según anunció el mandatario.
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.