15 jul. 2025

Salud reporta el pico máximo de Covid-19 en lo que va de la pandemia

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, reportó que el país alcanzó su pico máximo de contagios en lo que va de la pandemia del Covid-19, con más de 21.000 casos confirmados en la segunda semana del 2022.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa la vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

En la conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública realizada en la mañana de este viernes, la doctora Sandra Irala, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), habló sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en Paraguay. Mencionó que el país ya alcanzó el mayor número de casos registrados en toda la pandemia.

“Superando en semana lo que fue el nivel máximo registrado cuando tuvimos la introducción de la variante gamma, que fue alrededor de 20.000. Actualmente ya tenemos más de 21.000 casos confirmados en la semana dos del 2022, lo que representa un aumento de 195% en comparación a la semana anterior”, acotó.

Le puede interesar: Tercera ola duraría poco y habría un descenso en marzo, según Vigilancia de la Salud

Agregó que esta semana se está viendo que las cifras se duplican o son hasta tres veces más. En tres días consecutivos se reportaron más de 6.000 casos positivos.

Se espera que a finales de enero se llegue al verdadero pico de casos, una semana después un aumento de hospitalizaciones y en la segunda semana de febrero, un incremento de fallecidos.

Un pronóstico realizado el jueves por la doctora Irala señala que a fines de marzo, probablemente habría un descenso, con alrededor de 400 casos diarios.

Varios distritos con nivel alto de transmisibilidad

La directora de Vigilancia de la Salud también expuso los niveles de transmisibilidad del Covid en todos los distritos del país. Indicó que la gran mayoría del país se encuentra en alerta naranja, en el nivel 3, que ya es considerado alto.

Un total de 48 distritos están en el nivel 4 de transmisibilidad, en rojo, lo que representa al 18% de todo el país.

Actualmente, la variante ómicron del coronavirus es la de mayor circulación comunitaria en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.