15 nov. 2025

Salud reporta 14 picaduras de alacranes en un solo día

El Ministerio de Salud reportó 14 casos de picaduras de alacranes el miércoles, de los cuales solo dos pacientes necesitaron del antídoto.

alacran.jpg

En un solo día se registraron 14 casos de picaduras de alacranes, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

Foto: Archivo (Referencial)

En un solo día se registraron 14 casos de picadura de alacranes en el Instituto de Medicina Tropical, según indicó la directora de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, Patricia Luraschi, en un enlace con NPY.

De los 14 casos, solo dos pacientes cumplieron con el criterio para recibir el antídoto.

La doctora explicó que el Instituto de Medicina Tropical, ubicado sobre la avenida Venezuela, en Asunción, cuenta con un protocolo que es actualizado constantemente, mediante el cual los pacientes son evaluados por infectólogos y toxicólogos.

Puede interesarle: ¡Cuidado con los alacranes! El calor y la humedad hacen que salgan de sus escondites

En la víspera, un adolescente de 13 años falleció a consecuencia de la picadura de alacrán, tras permanecer en terapia intensiva.

El niño fue atendido en un centro privado y se administró el antiveneno proveído por el Ministerio de Salud. Luego fue trasladado al Hospital General Pediátrico Acosta Ñu, donde se certificó la muerte cerebral del paciente.

En agosto de este año, una bebé de un año y ocho meses falleció en Curuguaty, tras haber sido víctima de la picadura de un alacrán en su vivienda.

También puede leer: Cuatro pacientes recibirán órganos de adolescente fallecido por picadura de alacrán

El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones ante la época de alacranes, entre ellas, asear cuidadosa y periódicamente la vivienda y sus alrededores, revisar los calzados antes de ponerse y controlar las entradas y salidas de cañerías.

Paraguay depende de las cooperaciones del Brasil y la Argentina para contar con los lotes del antiveneno polivalente antiarácnido, ya que no dispone de un laboratorio equipado para fabricar los antídotos.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.