03 nov. 2025

Salud registra un aumento del 75% de casos de varicela en el 2024

El Ministerio de Salud informó este sábado que en lo que va del año se registraron casi 1.000 casos de varicela en el país. Señaló que la cifra actual es un 75% superior con respecto a la misma época del 2023.

Varicela.jfif

El Ministerio de Salud registra casi 1.000 casos de varicela en lo que va de 2024.

De acuerdo con el informe de la cartera sanitaria, en este 2024 se notificaron un total de 1.019 casos sospechosos de varicela en el país, de los cuales, 973 fueron confirmados. Ese número representa un aumento del 75% con respecto al 2023, cuando se identificaron 557 casos.

La institución señala que en la tendencia de casos notificados de varicela se observa un comportamiento similar a años anteriores. Sin embargo, en la semana (SE) 14 a la (SE) 19 se registró un aumento de notificaciones con un promedio de 50 casos notificados por semana.

El mayor número de afectados por varicela procede del Departamento Central (261 casos), seguido de Asunción (151 casos) e Itapúa (105 casos).

La varicela es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela zóster (VVZ), caracterizada por erupciones en la piel.

Esta enfermedad se da principalmente en personas no vacunadas y puede complicarse en los bebés, los adultos, en las embarazadas y las personas con el sistema inmunitario debilitado. Los casos más severos se registran habitualmente en niños pequeños.

Datos del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) muestran una baja cobertura de vacunados contra la varicela. En lo que va del 2024, se registra 44% de vacunados con la primera dosis de la vacuna que se aplica a los 15 meses de vida, y solo un 29% cuenta con el refuerzo que se indica a los 5 años de edad.

Síntomas de la varicela

Aparece con sarpullidos en el estómago, la espalda y la cara, que puede extenderse a todo el cuerpo, produciendo ampollas que causan picazón. Otros de los síntomas de este virus son cansancio, dolor de cabeza y fiebre.

En caso de presentar cualquiera de estos síntomas, se recomienda recurrir de inmediato a la consulta médica para el diagnóstico y el tratamiento oportuno, y evitar la automedicación.

Es importante evitar asistir enfermo al trabajo; tampoco es aconsejable llevar a los niños a la escuela ni a la guardería en esas condiciones.

¿Cómo se transmite la varicela?

El contagio se da de una persona a otra, al entrar en contacto con el líquido de la ampolla de la varicela. También se transmite cuando la persona con varicela tose o estornuda. Se da mayormente en la población infantil, lo que no descarta la identificación en otros grupos etarios.

Una persona con varicela puede transmitir la enfermedad de 1 a 2 días antes de que le brote el sarpullido, y hasta que todas las ampollas de la varicela hayan formado costras (por lo general, de 5 a 7 días). En el caso de la viruela símica, puede prolongarse hasta más de 20 días, y durante todo ese tiempo la persona sigue siendo contagiosa.

La mejor forma de prevenir la varicela es mediante la vacunación. Se aplica a los 15 meses y a los 5 años de edad. La vacuna evita contraer las formas graves o complicaciones de la enfermedad.

Consejos en caso de contraer la varicela

Guardar reposo. No acudir a la escuela, lugar de trabajo ni espacios públicos hasta 5 días después que se hayan secado las vesículas, para impedir el contagio.

Intensificar la higiene en el hogar. Limpiar las superficies y los equipos que puedan estar contaminados con secreciones respiratorias del enfermo o con las secreciones o líquido vesicular.

Atención. Si se registran casos de varicela en el lugar de trabajo, instituciones educativas o guarderías, no es necesaria la fumigación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
El abogado Guillermo Duarte, abogado de un empresario metalúrgico, denunciado por violencia familiar afirmó que la víctima y su abogado supuestamente extorsionaron a su cliente para no viralizar los videos y que las agresiones fueron mutuas.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.