04 nov. 2025

Salud lanza recomendaciones para cuidar los ojos ante el intenso sol

cuidado de los ojos del sol.jpg

Echále un vistazo. La presencia del astro rey no solamente se manifiesta en la piel que suda. También en su intensidad puede afectar a la vista.

Desde el Programa de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública sugieren tomar las medidas de precaución teniendo en cuenta que los rayos del sol afectan a los ojos, sobre todo en los días de mayor intensidad.

Es importante que el anteojo de sol utilizado cubra completamente los ojos y que proteja al 100% de las radiaciones UV.

Consejos a la vista.png

Esta medida puede estar acompañada de sombreros de ala ancha o en su defecto un quepis, sugiere Salud.

Aunque los anteojos de contacto tienen un tipo de protección UV, esta no es suficiente. Por lo tanto es importante el uso de anteojos de sol durante todo el año.

Esto teniendo en cuenta las condiciones climáticas en el país. La precaución está indicada para niños y también para los adultos.

Aire. Las altas temperaturas hacen necesario el uso del aire acondicionado. El uso continuo de este aparato y los ventiladores, contribuyen a la sequedad de los ojos.

Este problema en la vista se presenta con enrojecimiento de los ojos o sensación de tener arenillas. Esta situación puede subsanarse utilizando lágrimas artificiales sin conservantes.

Los tiempos modernos obligan a estar varias horas conectados a las pantallas. Ya sea de las computadoras, tablets o celulares. Y no solamente por obligación.

La prolongada exposición a la luz que emiten los aparatos electrónicos también afectan a la vista. Ello ocurre tanto en niños como en adultos.

La larga exposición de la vista puede generar lo que es conocido como síndrome visual informático.

Las características que denotan esta afección son cansancio, sequedad ocular por la disminución de pestañeo, ojos rojos y sensación de cuerpo extraño.

Un aspecto no menos importante del cuidado de los ojos es la higiene de las manos antes de tocarlos.

Ello evitará generar molestias y, sobre todo, daños en esta parte del cuerpo que es considerada fundamental.

Todos los cuidados y recomendaciones deben ser tenidos en cuenta y aplicarlos para mantener una buena salud ocular.

También es importante realizar los controles anuales para evaluar el estado de la vista. Las consultas deben ser realizadas con un profesional oftalmólogo.

Si bien no tiene relación directa con la luz del sol o el uso de dispositivos electrónicos, la precaución con la pirotecnia es importante.

Las lesiones que causan las bombitas y bombas en el globo ocular pueden generar secuelas. Estas no solo son peligrosas. También pueden dejar daños irreversibles.

Cefalea y molestias Desde cefalea hasta cansancio ocular son las molestias que puede causar el uso de lentes de sol sin protección ultravioleta ni graduación, en los casos requeridos, explicó por su parte la Dra. Eliana Duarte, Médica de planta de Oftalmopediatría, del Hospital de Clínicas. Teniendo en cuenta la intensidad con que se presenta el sol en temporadas veraniegas, la profesional indicó que también es muy importante proteger la piel, el cabello, la alimentación. Además, el cuidado de los ojos en el agua de piscinas o de cauces naturales.

Más contenido de esta sección
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.
La reducción horaria beneficiará estimativamente a 150 anestesiólogos desde el 1 de marzo de 2026. El acuerdo del Instituto de Previsión Social (IPS) estipula que accederán médicos con hasta 5 años de antigüedad, nombrados y contratados.
Comuna recaudó más de G. 76 mil millones por tasa de servicio de recolección, pero los desechos florecen en distintas zonas de la ciudad. Vecinos también culpan a los ciudadanos irresponsables.
Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).