12 jul. 2025

Salud evalúa vacunar con casi totalidad de dos últimos lotes

El Ministerio de Salud evalúa aplicar o no las vacunas que recibió a la misma cantidad de personas tras apartar 36.000 dosis para los trabajadores de blanco.

Inicio. Los residentes en hogares de adultos mayores y quienes no pueden desplazarse son los primeros beneficiados entre la población.

El Ministerio de Salud vacunará desde este martes a los adultos mayores de 85 años.

Paraguay recibió en la noche del domingo 234.400 vacunas contra el Covid-19 en dos lotes diferentes. Una carga de 134.400 dosis de AstraZeneca fueron enviadas por el mecanismo Covax y, 100.000 unidades de Covaxin, por la India, según informó el Ministerio de Salud.

El director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Héctor Castro, explicó que un grupo de 36.000 biológicos de Covax se destinarán para el refuerzo del primer grupo que recibió la primera dosis, que debe completar su esquema de inmunización.

Nota relacionada: Vacunarán a todos los de 80 años y más con dosis que están en camino

A partir de esto restan 198.400 vacunas y desde el Ministerio de Salud Pública analizan si aplicar todo este número o no a la misma cantidad de personas mayores de 80 años y más, mientras se aguarda la llegada de otro lote para complementar con la segundad dosis.

Las vacunaciones que realizó la cartera sanitaria hasta el momento se hicieron con el 50% de cada lote, reservando la otra mitad para la segunda dosis. Si Salud sigue este sistema, las vacunas Covaxin y de Covax alcanzarán para inmunizar a 99.200 mayores.

“Estamos evaluando implementar estas dosis en ese número de personas (198.400), esperando con certeza la llegada de Covaxin y de AstraZeneca como mecanismo Covax. AstraZeneca nos da tiempo de ocho a 12 semanas para la segunda dosis y Covaxin cuatro semanas”, enfatizó Castro en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: ¿Cuántas vacunas podrían arribar en mayo a Paraguay?

El funcionario del Ministerio de Salud señaló que para mayo esperan llegar a 1 millón de dosis en Paraguay, teniendo en cuenta que están pendientes las vacunas de Moderna, Sputnik y más dosis del mecanismo Covax de la OPS.

“La proyección de adultos mayores de 60 años y más es de 700.000, por eso queremos llegar a esa franja y cubrirlo en su totalidad”, apuntó.

Según datos oficiales, hay al menos 208.090 personas de entre 70 y 79 años en el país y 415.138 de entre 60 y 69 años.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.