07 nov. 2025

Salud espera lote importante del segundo componente de Sputnik V

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), manifestó que ya tienen la información sobre el envío de un lote importante de las segundas dosis de las vacunas Sputnik V. Esperan alrededor de 200.000 a 300.000 biológicos.

Vacunas contra el Covid.JPG

El Ministerio de Salud Pública registró un récord de vacunación contra el Covid-19 el sábado.

Foto: Archivo Última Hora.

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), indicó que ya tienen la confirmación del envío del segundo componente de la vacuna Sputnik V, pero que todavía falta confirmar la fecha exacta de llegada y la cantidad de inmunizantes.

Sin embargo, precisó que esperan que Rusia envíe entre 200.000 a 300.000 biológicos para poder completar el esquema de vacunación de las personas que están por cumplir el intervalo de las Sputnik V.

“Nosotros recibimos información de la llegada de Sputnik, solo falta la confirmación de la fecha y conocer exactamente las tandas de llegadas. Es una suma diferente, antes hablamos de 35.000 o 40.000 dosis, esta vez serían alrededor de 200.000 a 300.000”, precisó a radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, Salud espera novedades sobre las vacunas Covaxin, ya que sigue vigente la restricción de la exportación y por ese motivo sigue sin definirse la llegada de esa plataforma al país.

Lea más: Covid-19: Vacunación para los de 18, 19 y más de 50 años

Castro también afirmó que el mecanismo Covax enviará importantes lotes en el último trimestre del año. En otro momento, el titular del PAI señaló que realizarán las planificaciones de acuerdo con la disponibilidad de los biológicos.

La vacunación de las personas con 18 años cumplidos contra el Covid-19 inició este lunes en todo el país. El Ministerio de Salud también volvió a habilitar esta semana la aplicación de la primera dosis para la población de 18, 19 y más de 50 años.

De acuerdo con los datos de Salud, este lunes 28.297 personas recibieron la primera dosis y un poco más de 25.000 fueron los jóvenes de 18 y 19 años.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.