15 nov. 2025

Salud denuncia ante la Fiscalía casos de niños intoxicados con dextrometorfano

El Ministerio de Salud presentó una denuncia este jueves ante la Fiscalía sobre los casos de intoxicación en niños por el consumo de medicamentos con dextrometorfano.

foto fiscalía

Mediante esta denuncia, la Fiscalía General del Estado conformará un equipo para llevar adelante la investigación por el caso de intoxicación de tres niños. El trabajo estará a cargo de las fiscales Nancy Salomón y Susi Riquelme.

Según los datos del Ministerio de Salud, se registran 38 casos confirmados de intoxicación con la droga prohibida.

En la denuncia, la cartera sanitaria señala los casos de una niña de tres años de edad, procedente de San Estanislao, San Pedro; una niña de nueve años de Lambaré y otra de tres años de Ñemby. Estos casos se presentaron entre el 6 y 22 de setiembre del corriente año.

Añade que las “intoxicaciones con Dextrometorfan no suelen ser muy frecuentes, razón por la cual llama la atención los casos presentados en corto lapso de tiempo”

Como medida, Salud Pública dispuso por resolución “prohibir la elaboración, comercialización, distribución, dispensación, prescripción y uso de la especialidad farmacéutica que contiene el principio activo Dextrometorfan Bromhidrato”.

También ordenó el retiro del mercado, por parte del Laboratorio Indufar, de la Especialidad Farmacéutica registrada ante el Ministerio, que contenga el principio activo con las siguientes nominaciones comerciales: Mentovick NF-Jarabe, Tecnogrip Plus Núcleos-Comprimidos, Tecnogrip BB-Jarabe, Medibron-Jarabe, Bronolex-Gotas Orales y Bronalar-Jarabe.

Posteriormente, Salud declaró la Alerta de Seguridad Farmacológica en todo el país, extendiendo los alcances de la farmacovigilancia a todos los productos que contengan el principio activo Dextrometorfan”.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.