27 nov. 2025

Salud confirma 3.970 nuevos casos de Covid-19 y 18 muertes

El Ministerio de Salud Pública reportó en su informe epidemiológico de Covid-19 de este sábado 3.970 nuevos casos y 18 fallecimientos.

Vacunación anticovid.jpg

El Ministerio de Salud Pública reportó que el país está en su pico más alto de la pandemia de Covid-19.

Foto: Archivo UH.

El informe epidemiológico de Covid-19 de este sábado señala que se procesaron 16.953 muestras, de las cuales 3.970 dieron positivo, ascendiendo el total de contagios confirmados en la pandemia a 532.648.

Asimismo, se reportaron 18 fallecimientos. Entre ellos, 9 eran vacunados y 9 no estaban vacunados, procedentes de Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Caazapá, Concepción, Guairá, Cordillera y Central.

El Ministerio de Salud Pública también indicó que hay 717 pacientes hospitalizados y 146 en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Le puede interesar: Entre vacunados, 87% evita ir a terapia y 91% se salva de morir

También registra 2.898 personas recuperadas de la enfermedad, sumando así 463.499 los pacientes que superaron la enfermedad en el país.

La doctora Sandra Irala, directora de Vigilancia de la Salud, reportó en la víspera que el país alcanzó su pico máximo de contagios en lo que va de la pandemia, con más de 21.000 casos confirmados en la segunda semana del 2022.

Más detalles: Salud reporta el pico máximo de Covid-19 en lo que va de la pandemia

Esta semana, tres días consecutivos se reportaron más de 6.000 casos positivos.

Se espera que a finales de enero se llegue al verdadero pico de casos, una semana después a un aumento de hospitalizaciones y en la segunda semana de febrero a un incremento de fallecidos.

Un pronóstico realizado por la misma profesional señala que a fines de marzo, probablemente habría un descenso de contagio, con alrededor de 400 casos diarios.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.