19 ago. 2025

Salto del Guairá: Tres personas fallecieron esta semana por falta de terapia

Un comunicador falleció por falta de terapistas en el Hospital Regional de Salto del Guairá, donde se tiene capacidad para ocho pacientes, pero no especialistas. Las unidades fueron inauguradas a principio de agosto, con el gobierno anterior, pero no funcionan por falta de profesionales.

terapia.png

Las camas de Terapia Intensiva fueron habilitadas, pero no se cuenta con terapistas.

Foto: Gentileza

El comunicador es la tercera persona que fallece en esta semana por falta del servicio de terapia intensiva en la ciudad.

Antonio Nicolás Fanego Ramírez era un conocido comunicador radialista de Salto del Guairá y falleció en horas de la noche al no conseguir a tiempo una cama de terapia intensiva en otro hospital.

El trabajador había sufrido un accidente de tránsito días atrás y estaba en etapa de recuperación, pero el miércoles sufrió una recaída y requirió ingresar en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que no funciona aún en el Hospital Regional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ya en horas de la noche, muy tarde, se consiguió una cama de Terapia Intensiva en el Hospital de Villa Hayes, pero ya no fue posible hacerlo llegar y falleció por el camino.

El radialista era popularmente conocido como Tony Fanego y catalogado como una persona muy querida en Salto del Guairá. Su partida causa una gran tristeza en el ámbito de la comunicación y una impotencia al no contar con la Unidad de Cuidados intensivos en el Departamento de Canindeyú.

Días atrás, en una entrevista radial, el fallecido había denunciado la falta total de insumos en el Hospital Regional de Salto del Guairá, asegurando que tuvo que comprar de todo para su tratamiento del percance que sufrió.

Los otros dos fallecidos también fueron víctimas de accidentes de tránsito y necesitaban cuidados intensivos de manera urgente.

Intentamos tener la versión del doctor José Cuevas, director del Hospital Regional, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.