18 sept. 2025

Salto del Guairá: Camioneros cierran acceso a balsa

Un grupo de camioneros cerró este lunes el acceso a la zona de embarque y desembarque de mercaderías por balsa en Salto del Guairá. Esto, por una suba de 20 reales en el costo del servicio por agua.

camioneros

La medida de fuerza no se levantará hasta tanto se negocie un acuerdo, aseguran los transportistas. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Curuguaty

La medida de fuerza inició alrededor de las 09.30 y los manifestantes cerraron el acceso imposibilitando el descenso de unos nueve camiones que llegaron a la costa paraguaya repletos de naranjas.

Los camioneros alegan que se cobra un excesivo costo al servicio de traslado con la suba de 20 reales, que se suman a los 100 de la moneda norteamericana que ya se venía cobrando. Indicaron que no pueden recargar el costo a su servicio de flete.

Uno de los manifestantes, Armando Centurión, denunció que inclusive la empresa Translago SRL, que explota el servicio de balsa entre Salto y Guairá, cobra 120 reales por camión y a un cambio fijo de G. 1.800.000, muy por encima del cambio actual.

“Vamos a cerrar de manera indefinida hasta que un gerente de la empresa venga a conversar con nosotros y llegar a un acuerdo sobre un costo justo”, manifestó el dirigente camionero.

“La medida de fuerza no se levantará hasta tanto la empresa que explota el servicio se reúna con nosotros”, remarcó Centurión.

Por su parte, desde la empresa explicaron que dicho reajuste en la tarifa obedece a la suba del gasoil y se hace imposible mantener el costo de 100 reales porque la embarcación está dotada de dos motores que exigen el uso de una gran cantidad de diesel.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.