09 ago. 2025

Saltan más datos adulterados en firma pro enmienda, esta vez en Canindeyú

Tatiana Mónica Franca Lópes quien reside en la ciudad de Salto del Guairá capital del departamento de Canindeyú, se sorprendió al digitar su número de cédula de identidad en la página web habilitada por la Justicia Electoral, y encontrar la firma de otra persona de la ciudad de Santa Elena con su mismo número.

Por Elías Cabral

La mujer aclaró que no está afiliada a ningún partido político, que su nombre solo figura en el padrón nacional y que en ningún momento autorizó la utilización de sus datos para la firma pro enmienda. Sin embargo, una persona de nombre María Belén Badán figura con su `supuesta firma en la planilla con el número de identidad Nº 4 662 705 perteneciente a Tatiana Mónica Franca Lópes.

El miso caso se presenta con el docente Celso Cabrera de la ciudad de Villa Ygatimí, quién encontró el nombre de una persona cuyo nombre es Mario Chamorro Sosa con su número de identidad 2.246 843. “Al principio no le di tanta importancia hasta que ingrese mi numero en el sitio y me encontré con la sorpresa” refirió el educador asegurando que tampoco dio autorización para que sus datos sean utilizados por otra persona.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.