05 ago. 2025

“Salsa Roja” para todos

El nuevo disco de Berta Rojas, “Salsa Roja” ya se encuentra disponible en internet y desde este viernes 30 de agosto en venta en las principales disquerías del país.

berta rojas salsa

Sobre este nuevo material, la compositora y guitarrista clásica de renombre mundial, expresó que “Salsa Roja” es pura energía, pasión, color, nostalgia y alegría. Las obras que integran el disco, representan sentimientos que solamente pueden existir en un lugar tan exótico como Latinoamérica, una maravillosa región llena de historia y que representa una reserva creativa para el mundo”.

Añadió que este material “simboliza un encuentro donde la música es el camino y América Latina el paradero. Con cada nota espero despertar emociones en los oyentes y recordarles que, al igual que la música y los instrumentos que la producen, la creatividad no tiene límites”.

“Salsa Roja” se encuentra disponible en el sitio online de Music Recordings y próximamente en iTunes, Amazon, CD Baby y en las principales disquerías de Paraguay.

Entre las canciones que componen este disco se encuentran “Danza sin fin”, “Salsa roja”, “Tambito Josefino” y “El vuelo de la mariposa”.

La compositora eligió el ritmo que nació en Cuba el siglo pasado para su material debido a las obras que contiene. Estas son composiciones que resaltan las obras artísticas de varios maestros de América Latina como Quique Sinesi de Argentina, Julio César Oliva de México, y Edín Solís de Costa Rica.

En la producción de “Salsa Roja” les acompañó además el guitarrista británico Vincent Lindsey-Clark quien escribió una suite americana basada en ritmos de las Américas especialmente para este disco.

En esta obra, Rojas cuenta también con la participación de la famosa Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura. Los jóvenes interpretan para este disco una versión de “Tambito Josefino”.

Más contenido de esta sección
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.