17 nov. 2025

Salario mínimo de G. 2.041.123 regirá desde el 1 de julio

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, anunció que el reajuste del salario mínimo entrará a regir desde el 1 de julio y será de G. 2.041.123. Fue luego de una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

guillermo sosa.jpg

Foto: Raúl Cañete.

“El presidente Horacio Cartes autorizó el aumento del salario mínimo en un 3,9%", informó el secretario de Estado durante una conferencia de prensa.

Guillermo Sosa, ministro de Trabajo, se reunió en la fecha con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga.

Con el reajuste, el nuevo salario mínimo pasará a ser de G. 2.041.123 desde el 1 de julio para todo el sector privado. El incremento es de G. 76.616.

Este nuevo mecanismo de ajuste se da debido a la modificación que se hizo el año pasado a la Ley N° 5764 del Código del Trabajo, que ahora obliga a que cada año, en junio, se realice el análisis del reajuste salarial.

Bajo el sistema anterior se debía esperar que la inflación acumulada alcance un 10% para la compensación; ahora, sin embargo, no es necesario un límite acumulado.

Los técnicos de la banca matriz han explicado que este mecanismo no debe significar un impacto en los niveles de inflación, puesto que lo que se está haciendo es solo compensar el costo de vida.

Unos 426.000 son los trabajadores que se estima ganan el sueldo mínimo, según datos del Ministerio de Trabajo.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.