28 sept. 2025

Salario mínimo de G. 2.041.123 regirá desde el 1 de julio

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, anunció que el reajuste del salario mínimo entrará a regir desde el 1 de julio y será de G. 2.041.123. Fue luego de una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes.

guillermo sosa.jpg

Foto: Raúl Cañete.

“El presidente Horacio Cartes autorizó el aumento del salario mínimo en un 3,9%", informó el secretario de Estado durante una conferencia de prensa.

Guillermo Sosa, ministro de Trabajo, se reunió en la fecha con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga.

Con el reajuste, el nuevo salario mínimo pasará a ser de G. 2.041.123 desde el 1 de julio para todo el sector privado. El incremento es de G. 76.616.

Este nuevo mecanismo de ajuste se da debido a la modificación que se hizo el año pasado a la Ley N° 5764 del Código del Trabajo, que ahora obliga a que cada año, en junio, se realice el análisis del reajuste salarial.

Bajo el sistema anterior se debía esperar que la inflación acumulada alcance un 10% para la compensación; ahora, sin embargo, no es necesario un límite acumulado.

Los técnicos de la banca matriz han explicado que este mecanismo no debe significar un impacto en los niveles de inflación, puesto que lo que se está haciendo es solo compensar el costo de vida.

Unos 426.000 son los trabajadores que se estima ganan el sueldo mínimo, según datos del Ministerio de Trabajo.

Más contenido de esta sección
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.