19 sept. 2025

Saguier dice que Maidana debe ser echado “a patadas” de JEM

26633746

Crítica. El ex parlamentario cuestionó postura del cartista.

gentileza

A raíz de que el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Derlis Maidana, sostuvo que los hechos atribuidos a sus colegas no “vulnera” la ley, pero sí es “moralmente reprochable”, el miembro del Directorio y ex senador Miguel Abdón Saguier señaló que por desconocimiento de la ley el senador cartista debería renunciar.

El ex senador Miguel Abdón Saguier, miembro del Directorio del PLRA, dijo que “hay que echar a patadas” del JEM al senador colorado cartista Derlis Maidana, por desconocer principios básicos del Derecho y señalar que el nepotismo no viola ninguna norma jurídica. Saguier dijo que incluso en el primer año de Derecho el estudiante ya aprende que un decreto reglamentario de una ley especial, como la de presupuesto, no puede derogar una ley general como el de nepotismo, al tiempo de señalar que esta práctica, atenta, incluso contra los derechos humanos, como el principio de la igualdad de oportunidades para acceder al empleo.

Remarcó que con este criterio, la idoneidad no tiene valor, sino el vínculo familiar con algún parlamentario para acceder a los cargos y ocupar los mejores espacios.

Por último, sostuvo que le extraña cómo los magistrados no reaccionan ante las declaraciones de alguien que los debe juzgar en su conducta. Derlis Maidana, en la misma línea que el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sostuvo que el nepotismo es una falta ética y no atenta contra ninguna norma jurídica, y que está permitido por el decreto reglamentario de la ley de presupuesto.

Comanda clan. La hija de Maidana, Yaninna Maidana, comisionada al Senado, cobra un total de G. 5 millones, según el propio legislador había admitido.

Hasta ahora, las autoridades que más abusaron del nepotismo son precisamente los que confeccionan y, por ende, deben respetar las leyes. Hijos, padres, cónyuges, hermanos, primos, tíos, cuñados, yernos fueron los preferidos por parte de los legisladores a la hora de conseguir un nombramiento.

Más contenido de esta sección
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta emitirá la próxima semana un dictamen sobre el proyecto de ley de protección a periodistas, con el objetivo de llevarlo al plenario lo antes posible, aunque aparentemente no cuentan con los votos necesarios para aprobarlo, pese a que la iniciativa fue presentada hace dos años.
Gladys Lucía Mendoza, quien reemplaza por dos meses a Javier Vera en la Cámara de Senadores, afirmó que se abstendrá de votar proyectos que favorezcan a la empresa constructora en la que ella trabaja actualmente, Gómez Abente SA, y que, para despejar cualquier especulación, decidió no integrar la Comisión de Obras.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una marcha frente al Panteón de los Héroes afirmando que si bien sacaron del Congreso a Yamy Nal, “quedaron varios” legisladores con antecedentes.