02 jul. 2025

Saguier dice que Maidana debe ser echado “a patadas” de JEM

26633746

Crítica. El ex parlamentario cuestionó postura del cartista.

gentileza

A raíz de que el titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Derlis Maidana, sostuvo que los hechos atribuidos a sus colegas no “vulnera” la ley, pero sí es “moralmente reprochable”, el miembro del Directorio y ex senador Miguel Abdón Saguier señaló que por desconocimiento de la ley el senador cartista debería renunciar.

El ex senador Miguel Abdón Saguier, miembro del Directorio del PLRA, dijo que “hay que echar a patadas” del JEM al senador colorado cartista Derlis Maidana, por desconocer principios básicos del Derecho y señalar que el nepotismo no viola ninguna norma jurídica. Saguier dijo que incluso en el primer año de Derecho el estudiante ya aprende que un decreto reglamentario de una ley especial, como la de presupuesto, no puede derogar una ley general como el de nepotismo, al tiempo de señalar que esta práctica, atenta, incluso contra los derechos humanos, como el principio de la igualdad de oportunidades para acceder al empleo.

Remarcó que con este criterio, la idoneidad no tiene valor, sino el vínculo familiar con algún parlamentario para acceder a los cargos y ocupar los mejores espacios.

Por último, sostuvo que le extraña cómo los magistrados no reaccionan ante las declaraciones de alguien que los debe juzgar en su conducta. Derlis Maidana, en la misma línea que el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sostuvo que el nepotismo es una falta ética y no atenta contra ninguna norma jurídica, y que está permitido por el decreto reglamentario de la ley de presupuesto.

Comanda clan. La hija de Maidana, Yaninna Maidana, comisionada al Senado, cobra un total de G. 5 millones, según el propio legislador había admitido.

Hasta ahora, las autoridades que más abusaron del nepotismo son precisamente los que confeccionan y, por ende, deben respetar las leyes. Hijos, padres, cónyuges, hermanos, primos, tíos, cuñados, yernos fueron los preferidos por parte de los legisladores a la hora de conseguir un nombramiento.

Más contenido de esta sección
El abogado especializado en Criminología Juan Martens señala que el Gobierno tiene una visión reduccionista de la seguridad y no ataca causas como la desigualdad.
En redes sociales, se viralizó un video en el que se ve a una docente de Santaní agradeciendo a Freddy D’ Ecclesiis, gobernador de San Pedro, por la donación de un bebedero de agua. Analista cuestionó que la educadora sea obligada a agradecer por ínfima ayuda.
La Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A) se pronunció en contra del bajo aumento que hizo Santiago Peña al salario mínimo. Cuestionó que la ministra Mónica Recalde no haya cumplido su promesa de una reunión con dirigentes sindicales.
Gustavo Leite sacó un comunicado para aclarar que se acabó su relación con la empresa Juno SA, que recibía las maquinarias de Alfarma SRL, firma perteneciente a los empresarios argentinos investigados por el fallecimiento de unas 50 personas por fentanilo contaminado. Dijo que renunció antes de asumir como senador.
Luiz Inácio Lula da Silva no tiene intención de volver a hablar sobre el espionaje de su país al Gobierno paraguayo, según el medio CNN Brasil. Este jueves, Peña y Lula compartirán un desayuno antes de acudir a la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur.
La mesa directiva de la Cámara Baja, presidida por el Raúl Latorre, decidió incluir para la semana entrante en el orden del día de la sesión ordinaria, el tratamiento de la reforma del transporte público. Además, se llevará a discusión un proyecto de ley de derribo de aviones.