13 sept. 2025

Ryan Hunter-Reay logra por 60 milésimas su primera victoria en la Indy 500

Redacción Deportes, 25 may (EFE).- El estadounidense Ryan Hunter-Reay se impuso hoy por primera vez en las 500 Millas de Indinápolis, legendaria prueba de automovilismo que este año ha cumplido su nonagésima octava edición y en la que superó por 60 milésimas de segundo al segundo, el tricampeón brasileño Helio Catroneves.

Ryan Hunter-Reay de los EE.UU. celebra su victoria en las 500 Millas de Indinápolis. EFE

Ryan Hunter-Reay de los EE.UU. celebra su victoria en las 500 Millas de Indinápolis. EFE

Hunter-Reay, de 33 años y que en 2012 fue el campeón de las IndyCar Series, se impuso en el ‘brickyard’ a Castroneves, campeón en 2001, 2002 y 2009, en un apretado sprint final que se resolvió por un suspiro tras 200 intensas vueltas al Indianápolis Speedway.

El estadounidense Marco Andretti completó el podio, en el que el ganador bebe leche en lugar de champán.

El triunfo del piloto de Dallas es el primero de un estadounidense en esta carrera desde 2006, cuando el ganador fue Sam Hornish, Jr. Hunter Reay sucede el palmarés de esta legendaria carrera al brasileño Tony Kanaan.

Los colombianos Carlos Muñoz y Juan Pablo Montoya rozaron el podio al acabar en los puestos cuarto y quinto. El español Oriol Serviá fue undécimo. Otro colombiano, Sebastián Saavedra, ocupó decimoquinto lugar.

El final de este año ha sido la segunda más apretada que se ha dado en la historia de la carrera más importante dentro de la competición de la serie IndyCar.

Hunter-Reay fue el verdadero protagonista de la carrera junto con Castroneves, a pesar de que el nuevo campeón de la prueba la comenzó desde el decimonoveno puesto.

Otros dos corredores latinoamericanos, el colombiano Carlos Huertas ocupó el decimoséptimo puesto mientras que Tony Kanaan, campeón en 2013, quedó el vigésimo sexto al no poder concluir la carrera.

Por primera vez en la historia de la carrera hubo cuatro pilotos colombianos que además completaron las 200 vueltas cada uno.

Mientras que el local Ed Carpenter, que había ganado la pole, no pudo concluir la prueba al sufrir una accidente, y lo mismo le sucedió al canadiense James Hinchcliffe, que había salido desde la segunda posición.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.