A pesar del proceso de rescisión de contrato con la empresa B&B, el jefe de Estado enfatizó su preocupación por el mal estado de dicho tramo.
Meza confirmó que el próximo año se realizará la obra. “Me dijo que el tramo Concepción-Pozo Colorado será la primera ruta pavimentada con cemento”, reveló.
Este anuncio posiciona al tramo señalado como la primera ruta cementada en todo el país, marcando un hito significativo en el impulso de la conectividad y accesibilidad para los habitantes de ambas regiones.
La ejecución de este proyecto responde a las necesidades de la comunidad, teniendo en cuenta que por esta vía se realizan negocios millonarios día a día. También le ubica a Concepción en un lugar estratégico por donde transitan grandes camiones que llegan a Asunción y a las ciudades chaqueñas, donde la economía es dinámica y floreciente.
Según anticiparon, la ruta se prepara para un futuro más sólido, allanando el camino hacia un Paraguay más conectado y accesible para todos.
El tramo en cuestión fue objeto de llamado a licitación en 2018. Luego, en octubre de ese año, se adjudicó a tres empresas su reconstrucción.
En diciembre del 2022 expiró el plazo y solo la empresa del primer frente concluyó en forma la obra. Las empresas de los dos siguientes tramos no concluyeron la obra.
El lote 2, a cargo de la Constructora Sanches Tripoloni LTDA (Brasil) fue abandonado; mientras el Consorcio Nuevo Chaco que se había adjudicado el tercer frente seguía con los trabajos en forma lenta hasta hace tres meses, cuando el MOPC decidió rescindir el contrato.
Esta empresa llegó a mover el asfaltado viejo en el tramo Puente hasta la Rotonda de Concepción y no pudo concluir la obra dejando el dramático estado a los vecinos que sufren polvareda y charco según el estado del tiempo JR