19 nov. 2025

Russo declina su candidatura para Gobernación de Central

El candidato a gobernador de Central por el Frente Guasu, Francisco Russo, renunció a su candidatura a la Gobernación de Central. Decidió apoyar al postulante del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Líder Amarilla.

Amarilla Russo.jpg

Finalmente Russo descabalgó. Foto: @LiderAmarilla.

El anuncio lo hicieron ambos en conferencia de prensa durante la mañana de este martes. El músico era el candidato por el Frente Guasu, pero no contaba con el apoyo del sector de la senadora Esperanza Martínez, que se volcó hacia el candidato liberal.

En la Gobernación de Central nunca se impuso un candidato del Partido Colorado, que en esta ocasión es Hugo Javier.

Russo sostuvo en Telefuturo que llegaron a un acuerdo con los liberales porque el objetivo principal es “obtener la chapa” de la Presidencia y Vicepresidencia.

Indicó que presentar dos candidatos de la Alianza Ganar no sería bien visto en el electorado. Además, adelantó que el candidato liberal Líder Amarilla firmó un compromiso para fortalecer la cultura, que es algo a lo que no se le prestó atención.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.